
Palacio Legislativo, 7 de julio de 2016 (Noticias México).- Además de las fracciones del PAN y PRD, los Diputados de Movimiento Ciudadano en el Congreso federal promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la Ley 3de3, a fin de incorporar a los funcionarios públicos en la obligación de declarar públicamente su situación patrimonio, fiscal y de intereses.
Toda vez que estos quedaron excluidos con las modificaciones que realizaron los diputados del PRI y avalaron PVEM, Nueva Alianza y de Encuentro Social, a la iniciativa ciudadana, que obligaba a la máxima publicidad en estos tres rubros dentro de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
En entrevista, la diputada Refugio Garzón destacó que en el partido Movimiento Ciudadano están seguros de que las declaraciones públicas fiscal, patrimonial y de intereses de los funcionarios públicos, particularmente de los políticos, son un paso importante para iniciar el combate a la corrupción y la impunidad.
“Pero los políticos de siempre no son tontos, por eso le sacan la vuelta a que los ciudadanos nos enteremos de qué y cuánto tienen, porque eso nos obligaría a pensar ¿de dónde se hizo mulas Pedro?, expresó la diputada sonorense.
Refirió que la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados inició la recopilación de firmas de legisladores para promover una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la ley 3de3, aprobada hace un par de meses en el Congreso de la Unión, a pesar de no cumplir el mandato ciudadano, por mayoría de votos del PRI, PVEM, NA y PES.