MichoacánPrincipal

La Red Juntos por Michoacán inauguró el 8° Encuentro Docente

Morelia, Michoacán, a 20 de febrero de 2025.- Con la asistencia de más de tres mil 600 profesores de México y de diversos países, dio inicio el 8° Encuentro Docente “Innovación Educativa con Inteligencia Artificial”, que realiza la Red Juntos por Michoacán, el cual fue inaugurado con la presencia de los integrantes de las instituciones educativas que conforman el organismo.

La rectora nicolaita indicó que nunca antes en la escuela se había contado con una base de información tan grande, tan universal y tan accesible para cualquier estudiante sin importar su edad, su lugar geográfico e incluso su estado social o económico.

Señaló que se vive en un sueño de la aldea global en donde la Inteligencia Artificial conecta a todos los seres humanos, en donde nunca las posibilidades de aprendizaje habían sido tan efectivas.

Ávila González apuntó que, la Inteligencia Artificial no consiste sólo en aprender patrones de datos sino en entender las emociones humanas y su evolución desde su profundidad, sin embargo dijo, los retos siempre estarán latentes, y quienes serán los responsables de enfrentarlos, de crear nuevas opciones y de recomendar las nuevas conquistas serán las nuevas generaciones, “que están en nuestras manos y bueno ya que estamos aquí educándonos a través de la Inteligencia Artificial, aprovechémosla, pero aprovechémosla para el bien y para la construcción de una mejor sociedad”.

En su turno, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, destacó el uso de la Inteligencia Artificial en la educación como una herramienta innovadora que puede ayudar a mejorar los procesos y planes educativos.

Agregó que, queremos explorar cómo la Inteligencia Artificial puede ser utilizada para mejorar la educación, pero también cómo podemos asegurarnos de que su uso sea ético y responsable, queremos reflexionar sobre cómo la Inteligencia Artificial nos puede ayudar a construir una sociedad más justa y pacífica.

En su momento, el pastor John Spyker Anderson, presidente fundador de la asociación religiosa Más Vida y presidente del Consejo Interreligioso de Michoacán, consideró que el 8° Encuentro Docente marca un paso significativo en la capacitación y en el desarrollo del trabajo educativo.

Consideró que la Inteligencia Artificial puede convertirse en una aliada poderosa, ya que se puede utilizar para facilitar el aprendizaje personalizado, proporcionar recursos educativos más accesibles y liberar a las y los docentes de tareas administrativas, permitiéndoles enfocarse en lo que realmente importa, que es la enseñanza y la conexión con sus alumnos, “necesitamos por supuesto hacerlo de manera ética y responsable, guiados por nuestros principios y valores universales”.

Ver más información del Gobierno
Síguenos en:
Facebook/NoticiasEnSintesis
Twitter@NsintesisMich
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba