
Ciudad de México, 28 de julio 2015 (Círculo Digital).- El presidente del Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta, informó que la Agenda Legislativa del próximo periodo de sesiones impulsará la revisión del marco legal para prevenir, combatir y castigar las acciones del crimen organizado.
Al inaugurar el foro “Extinción de Dominio”, en la sede senatorial, precisó que el objetivo es fomentar el desarrollo de una nueva política anti-crimen que desarrolle el Estado Mexicano, y se genere una cultura de cumplimiento de la ley.
El legislador perredista explicó que el Senado de la República se enfocará en revisar la política criminal de México, para lo cual se analizará todo el marco legal del Sistema de Procuración de Justicia y de Seguridad Pública.
Comentó que de esta manera se tendrá el marco jurídico necesario para que recuperar la rigidez en los sistemas policiales, de inteligencia y el sistema penitenciario.
En su opinión, la política de combate al crimen que se ha aplicado en los últimos años no ha dado los mejores resultados, por lo que “la agenda legislativa del año siguiente será revisar la política anti-crimen del país”.
En ese sentido indicó que la agenda contempla tres vertientes a trabajar: el desarrollo de una nueva política criminal; construcción del andamiaje en leyes generales, secundarias, la armonización de ordenamientos estatales con el Sistema Nacional Anticorrupción.
Así como concluir las leyes federales y la armonización con el Sistema Nacional de Transparencia en los estados de la República.
Barbosa Huerta subrayó la importancia de que la figura de la extinción de dominio se revise, actualice y pueda ser un elemento eficaz en sus objetivos, ya que está relacionada con el combate al crimen organizado.