
Rubí celebra sus XV años con la fiesta más famosa del espacio cibernético
No hay plazo que no se cumpla y la fiesta de XV años más famosa de México llegó.
La familia Ibarra García logró contagiar su felicidad por la vida de su hija a los miles de asistentes que llegaron al cumpleaños de Rubí.
Sonrisas, buen humor y muchas ganas de festejar.
Desde primera hora de este 26 de diciembre la cumpleañera se ocupó de verse linda, estaba nerviosa pero contenta.
«Son bienvenidos», dijo Rubí Ibarra García, la quinceañera.
La mamá de Rubí, mientras era maquillada, estaba un poco preocupada por esta celebración que de pretender ser una invitación familiar, se convirtió en un evento internacional, porque se volvió viral en las redes sociales.
«Gracias por venir y pues que vengan a divertirse y que se diviertan sin excederse y pues que se diviertan, no me queda más, que se porten bien y que nos ayuden a sacar este evento adelante, simplemente con recoger la basurita con la que les van a servir su platillo, ya con eso», dijo la mamá de Rubí mientras la maquillaban.
El programa del día inició con la misa en La Joya San Luis Potosí, a sólo un par de cuadras de la casa de la quinceañera, sin embargo, fue un poco difícil llegar por el tumulto que deseaba verla, saludarla, fotografiarla o incluso entrevistarla.
Vestida de largo color fiusha y acompañada con sus chambelanes ataviados con traje guinda, poco a poco la festejada se empezó a relajar y escuchó las palabras del sacerdote.
Luego la comida para familiares y amigos. Los anfitriones alimentaron a cerca de cinco mil personas.
Después todos a la carretera. Los que salieron de La Joya y los que venían llegando.
Se hizo una fila de cerca de 5 kilómetros para llegar a Laguna Seca en el municipio de Charcas.
Gente proveniente de otros estados de la República, así como del otro lado de la frontera.
«De Houston, Texas. 20 horas para llegar a la fiesta de Rubí», reveló Sarah Leija, proveniente de Houston, Texas.
«De León, Guanajuato. Simón, nomás poquitos. Traemos todos, el kínder desde allá, saludos desde León a la banda», señaló Ulises García, proveniente de León, Guanajuato.
En la carretera había familias completas, grupos de amigos y hasta motociclistas con horas y días de trayecto.
Como Hansy y Daniela, que venían desde Guatemala.
«Por internet, de Guatemala. Solo venimos, pero nos hemos ido encontrando a lo largo del camino varios motoclubs que vienen de la fiesta también, llevamos 13 días», dijo Hansy, motociclista proveniente de Guatemala.
«Venimos de Reynosa, Tamaulipas. Tenemos como 15 horas manejando, tenemos como 24 horas sin dormir, sin comer como 17 horas, nada más para estar presentes en el evento del año y mundial», añadió Brenda Martínez, originaria de Tamaulipas.
Era tanto el tráfico que algunos decidieron estacionarse y caminar con todo y el regalo.
En la hacienda de Laguna Seca se llevó a cabo «la chiva», es decir la carrera de caballos y luego lo más esperado el vals.
Y la gran atracción, los grupos musicales que convirtieron a la pequeña comunidad de La Joya, donde no hay líneas telefónicas terrestres, ni celulares, ni internet, en la sede de la fiesta de XV años más famosa del espacio cibernético.
LLH