11 de Agosto de 2016 (Maya Comunicación).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados César Camacho afirmó que la Reforma Educativa es buena y requiere desarrollarse en los hechos para demostrarlo.
Al recibir en el recinto legislativo de San Lázaro al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, el también coordinador de los priistas sostuvo que los diputados se mantienen, atentos al planteamiento del modelo educativo con una actitud edificante, de suma y aportación, “porque en el centro se mantiene el futuro inmediato de lo más preciado que tenemos los mexicanos, los jóvenes, los adolescentes, las niñas y los niños”
Ante los miembros de la Comisión de Educación Pública de la Cámara de Diputados, así como diversos coordinadores de otras fuerzas políticas, César Camacho sostuvo que esta es una reforma que mejora la calidad educativa, además es oportuna y trascendente; que se origina justo en el momento en el que el conocimiento es la principal fuente de crecimiento de la productividad, que debe aprovechar México con su bono demográfico.
El legislador priista reconoció la importancia del diálogo entre el titular de la SEP y los diputados, como se hace en este ejercicio, con las coincidencias debidamente identificadas y lograr consensos, como se logró cuando la LXII Legislatura aprobó la reforma constitucional en la materia con 423 votos, sin que hubiera una fuerza política que se opusiera de manera radicar a ésta.
Por otra parte, señaló que esta reforma es democrática, porque la democracia, “más allá de un régimen político-jurídico, es un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo”.
El coordinador de los diputados priistas recordó que ésta fue la primera de las reformas de gran calado que se han hecho en el régimen del presidente Enrique Peña Nieto y que los priistas, “hoy mantenemos exactamente la misma posición de respaldo absoluto, no solamente al contenido de la Reforma Constitucional, sino a su adecuada implementación”.
Concluyó al señalar que este encuentro entre diputados y autoridades educativas es de la mayor importancia, porque quienes comulgamos con él, en la parte sustantiva de la visión de país y, especialmente de lo educativo, “buscamos dignificar la vida profesional de los docentes y capacitarlos permanentemente, empezando por lo elemental, que es el maestro del aula”.