
Luego de casi dos años de que fuera suspendido el alcoholímetro por parte de la Dirección de Seguridad Ciudadana Municipal (DSCM), este jueves fue reanudado el programa en las diferentes calles de la capital michoacana a fin de evitar que los jóvenes y los no tan jóvenes, conduzcan su auto en estado de ebriedad.
Las razones por las que se suspendieron los operativos fueron inciertos, sin embargo, de manera extraoficial se dijo que las revisiones atentaban contra los derechos humanos de los conductores, aunque despues de revisar el marco jurídico, al parecer no se contrapone a la revisión de quienes lleven consigo «unas copas de más».
Durante las revisiones que comenzarán este jueves, quienes conduzcan en un rango de 0.01 a 0.07 miligramos por litro expirado, tendrán tolerancia y no habrá infracción por lo que podrá seguir manejando con el exhorto a que evite el consumo de alcohol.
Aquellos que en el aparato muestre que traen de 0.08 a 0.19 de alcohol, se considera como aliento alcohólico, se harán acreedores a una multa de 10 salarios mínimos exhortándolos a que no beban y podrán seguir su camino a bordo del coche.
Al otro rango de 0.20 a 0.39 miligramos por litro expirado, se le conoce como ebrio incompleto y aunque se le permite continuar su trayecto a bordo de su vehículo, también se llevará una infracción de 30 salarios mínimos además de la recomendación de no continuar con el consumo de más alcohol.
Por último, los automovilistas que sobrepasen los 0.40 miligramos ya no serán aptos para conducir por lo que su auto tendrá que ser remitido a corralón mientras que el conductor aparte de recibir una infracción de entre 30 y 50 salarios mínimos, podrían ser remitidos al área de barandilla.
Es preciso señalar que en caso de que el conductor se haga acreedor a una infracción por alcoholímetro, se le recogerá su licencia. Si no la trae, será la tarjeta de circulación la que se retenga, y en caso de que carezca de ella, la placa de circulación servirá como garantía de que pagará la infracción aunque dicha multa se incrementará a falta de alguno de los dos últimos documentos.