MichoacánPrincipal

Refrenda Michoacán acciones de justicia laboral en reunión nacional: Gabriela Molina

Ciudad de México, 14 de mayo de 2025.- Desde Michoacán se refrenda el compromiso con la justicia laboral para maestros, afirmó la secretaria de Educación, Gaby Molina, al participar en la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), que encabezó el secretario federal Mario Delgado Carrillo.

Son muy claros los compromisos del Gobierno Federal. Con el nuevo fondo de pensiones se brindarán pensiones justas para maestros; se retiró la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE que, aunque no afectaba a los docentes, había generado algunas dudas; también se detuvo el incremento en la edad mínima de jubilación.

Otro de los acuerdos fue crear un plan para congelar, disminuir o condonar las deudas que se han vuelto impagables para acreditados del FOVISSSTE, además de revisar los mecanismos para que éste construya viviendas y no solo dé créditos. Se hizo el compromiso de organizar foros, escuela por escuela para construir la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de los maestros, que garantice sus derechos laborales, la transparencia y cero corrupción.

En reunión nacional se reiteró la visión de seguir trabajando a favor de las maestras y maestros con acciones contundentes, recordando que a lo largo de los últimos seis años el salario de los docentes ha crecido un 47.5 % y se basificó a un millón de maestros en todo el país.

En Michoacán las acciones de justicia laboral siguen su curso. Van 16 mil docentes y trabajadores beneficiados en lo que va de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y continuarán las medidas para garantizar los derechos del magisterio y dignificar su labor frente a las aulas.

Ver más información del Gobierno
Síguenos en:
Facebook/NoticiasEnSintesis
Twitter@NsintesisMich
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba