InternacionalPrincipal

Redadas de Donald Trump se frenarían temporalmente: NYT

El gobierno de Donald Trump habría decidido poner en pausa de manera temporal las polémicas redadas migratorias en ciertos sectores laborales.

Esta medida se da en medio de crecientes críticas públicas y preocupaciones dentro de su equipo por el impacto negativo que estas acciones podrían tener en su base electoral, especialmente en estados clave.

De acuerdo con información publicada por The New York Times y confirmada por fuentes oficiales a ese diario, la orden fue emitida directamente desde la Casa Blanca al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El mensaje, enviado por correo interno, instruye a suspender de inmediato las operaciones de detención en espacios de trabajo como granjas, empacadoras de carne, restaurantes y hoteles, industrias que dependen en gran parte de trabajadores inmigrantes.

Tricia McLaughlin, vocera del Departamento de Seguridad Nacional, confirmó en un comunicado que ICE acatará las nuevas órdenes presidenciales. Aclaró, sin embargo, que seguirán enfocando esfuerzos en detener a extranjeros con antecedentes delictivos graves, bajo el argumento de garantizar la seguridad nacional.

Detrás de este giro en la estrategia parece estar la intención de Donald Trump de no alienar a sectores agrícolas y de servicios que, aunque suelen ser políticamente conservadores, se han visto seriamente afectados por la escasez de mano de obra provocada por las redadas.

Muchos productores han reportado pérdidas, y hay quienes temen que el clima de persecución provoque aún más dificultades en plena temporada electoral.

–Protestas continúan

La medida coincide con protestas en ciudades como Los Ángeles, donde ciudadanos han salido a las calles para manifestarse en contra de lo que consideran una campaña discriminatoria. Además, se da después de que el propio Trump reconociera que estas redadas están teniendo efectos colaterales en industrias clave para la economía nacional.

Desde su regreso a la presidencia en enero, el mandatario ha reforzado su política migratoria con una línea dura que incluye la meta de realizar hasta 3 mil detenciones diarias, de acuerdo con reportes de medios estadounidenses. Esta exigencia fue establecida en reuniones recientes entre altos funcionarios del Gabinete y directivos de ICE.

A pesar de la pausa anunciada, el mensaje del gobierno es claro: las redadas no han terminado, solo han sido suspendidas en ciertos sectores mientras se evalúan sus consecuencias políticas y económicas.

Así, las redadas de Donald Trump vuelven al centro del debate nacional, esta vez no por su ejecución, sino por el reconocimiento de que podrían estar afectando más de lo que benefician a su estrategia de gobierno.

Ver más información del Gobierno
Síguenos en:
Facebook/NoticiasEnSintesis
Twitter@NsintesisMich
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba