MichoacánPrincipal

Qué hacer ante la ola de calor para evitar colapsos

Debido a la ola de intenso calor que azota a todo el país por un extenso número de días, enumeramos los síntomas de alarma ante las altas temperaturas y las recomendaciones de qué hacer para evitar el golpe de calor y cualquier otra consecuencia en la salud.

¿Qué síntomas se presentan en la temporada de calor?

Entre los síntomas más importantes que nos pueden indicar que alguien está sufriendo por la onda de calor podemos encontrar:

  • Mareo
  • Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor
  • Enrojecimiento y sequedad de la piel
  • Fiebre con temperatura desde 39 a 41 grados
  • Comportamiento inadecuado, como por ejemplo: comenzar a quitarse la ropa sin importar el lugar
  • Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil
  • Dolor de cabeza
  • Ataques con convulsiones

¿Cuáles son los signos de alarma?

  • Piel que se siente caliente y seca pero no sudorosa
  • Confusión o pérdida del conocimiento
  • Vómitos frecuentes
  • Falta de aire o problemas para respirar

¿Qué consejos debes seguir durante la actual onda de calor?

  • Tomar al menos 2 litros de agua
  • Evita exponerte al sol de las 11 a las 15 horas
  • Permanece en la sombra
  • No esperes tener sed para tomar líquidos
  • Come alimentos bien cocidos
  • Evita tomar alcohol y bebidas muy azucaradas
  • Usa ropa ligera, holgada y de colores claros
  • Al salir a la calle, usar gorra, lentes de sol, sombrilla y protector solar
  • Ventilar el automóvil al entrar en él
  • Evita el trabajo físico intenso y prolongado
  • Evita el ejercicio durante las horas de más calor y en el exterior
  • Lavarse las manos con agua y jabón, antes de comer y después de ir al baño
Síguenos en:
Facebook/NoticiasEnSintesis
Twitter@NsintesisMich
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba