
El dinero donado por la empresa Kansas City Southern de México (KCSM) desde el año 2012 que asciende a 6 y medio millones de dólares que sería utilizado para construir un puente que pueda permitir a los automovilistas librar las maniobras que hace el tren en la Avenida Siervo de la Nación las cuales en ocasiones duran hasta más de media hora, por fin será utilizado y la construcción de dicho puente estaría listo este mismo año según la percepción del Presidente Municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco mientras que cambiar el patio de maniobras, estaría listo hasta la próxima administración y terminar el libamiento ferroviario, tardaría aún más tiempo.
El Edil capitalino destacó que ya la propia KCSM y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizaron un recorrido por donde correrá el posible libramiento ferroviario, «que es un proyecto que ya se estaba realizando y se suspendió por alguna circunstancia pero el objetivo fundamental es ubicar donde podría hacerse el patio de maniobras que esta a juicio de ellos, por la información que tenemos, (sería) detrás del aeropuerto, esa visita de campo nos va a permitir a nosotros ubicar con toda precisión el cambio del patio de maniobras que forma parte del proyecto integral del libramiento ferroviario, se dio el primer paso y con este primer paso, ubicando el terreno y viendo de quien es, puede ser del gobierno del estado o ejidal y avanzando con ello, firmaríamos un acuerdo con los tres niveles de gobierno y kansas para ver los tiempos en que podemos sacar ya el patio de maniobras».
Dijo que cuando ya se tenga la información necesaria, se anunciará la construcción del puente vehicular al que se oponían algunos sectores, «por que entendían que si hacíamos ese puente descuidábamos lo otro, no tengo yo información de que (Kansas) esté viendo otros proyectos, mas bien lo que nos esta pidiendo, es que se haga el puente para el que fue destinado ese recurso de 6.5 millones de dolares que está en el fideicomiso».
Precisó que en cuanto se tenga terminado el proyecto del puente, «la voluntad de Kansas City es que este año tenemos que iniciar y estamos trabajando en ello pero tenderemos que anunciarlo todos para que no haya dudas que tiene la sociedad sobre todo los transportistas que con ese puente ya no se sacaría el tren»
Se le cuestionó que si ya se tiene la proyección de sacar el patio de maniobras no sería doble gasto hacer el puente, Morón Orozco expuso que no es así, «debido a que el puente puede seguir ayudando mientras pasa el tren, habrá una movilidad importante por que el puente será relativamente rápido mientras que sacar el patio de maniobras llevará mucho más tiempo más de lo que durará esta administración»
Reconoció que el puente se espera que quede terminado este mismo año, «se están haciendo estudios de investigación, de campo con proyectos y acuerdos administrativos para que se puedan terminar este mes de mayo y junio a mas tardar y poder empezar pronto para que este año podamos tener ese puente».
Destacó que habrá que ver la actualización de precios para conocer si con los 6.5 millones de dolares que hay en el fideicomiso pudiera alcanzar para construir el puente, por que no alcanza para las dos cosas, afirmó, «si no, vemos de donde sacamos el recurso que haga falta pero no, el patio de maniobras es un poquito más carito» pues precisó que son tres temas diferentes, uno, el puente vehicular que podría costar poco más de los 6.5 millones de dólares que ya existen, dos, el patio de maniobras que de acuerdo a la proyección que realizaron en el año 2014 costaría alrededor de 500 millones de pesos y tres, el libramiento ferroviario, «que ese tiene un precio mucho mayor» y tardaría, por consiguiente, mucho más tiempo en su realización.