MichoacánPrincipal

Pleito de WhatsApp revela las componendas y dedazos para otorgar notarías en Michoacán

Información de Agencia Quadratín Michoacán (liga a la nota original, en la parte de abajo)

MORELIA, Mich., 5 de agosto de 2025.– Una queja por exclusión en un grupo de WhatsApp terminó destapando, sin filtros, cómo se reparten las notarías en Michoacán: por concurso, por dedazo, por acuerdo político o por herencia.

La confesión salió de puño y letra de Claudia Oropeza Miranda, notaria 192 y esposa del excoordinador de penales Ignacio Mendoza, en un reclamo directo a Isania Lisbeth Solórzano Suárez, presidenta del Colegio de Notarios y esposa del diputado federal del PVEM, Ernesto Núñez Aguilar.

La primera, notaria 192 desde 2022, rompió el hielo con una queja que tenía guardada por tres años: “Me parece poco profesional de tu parte que después de tres años de ser notaria me agregues hasta el día de hoy a este chat”, escribió con tono de desaire, agregando que Isania, pese a repetir que “el notariado somos todos”, actúa de forma “selectiva”.

Y por si faltaba énfasis, cerró su mensaje con una frase de campaña que ella misma reformuló en reclamo: “Esto es democracia, esto es tiempo de mujeres. ¡Quedo a tus órdenes!».

La respuesta de Isania fue tan institucional como evasiva: que el grupo no lo creó ella, que fue el director quien pidió integrarla y que, de hecho, cuando Oropeza recibió el nombramiento “ni era yo presidenta”, pues el actual consejo arrancó hasta enero de 2024.

Más que un intercambio protocolario entre notarias, el cruce de mensajes desnudó con ironía involuntaria la forma en que se cuecen los nombramientos notariales: entre dedazos, acuerdos políticos y linajes con peso propio. “Por concurso, acuerdo político, dedazo o herencia, todos somos notarios”, escribió la propia Oropeza, al dejar claro que -en su opinión- lo importante no es cómo llegaste, sino que te respeten en el chat.

No faltó quien intentó calmar las aguas con un “sean bienvenidos” a los nuevos notarios, pero ya el fuego estaba encendido. Claudia, en su segundo mensaje, acusó a Isania de haber hecho campaña con promesas feministas que no cumplió y de incurrir en una “grave omisión” al no garantizar inclusión desde el inicio de su gestión.

Llamó la atención que ninguno de los participantes en el grupo, incluida la propia presidenta del Colegio, contradijo o matizó la afirmación de Oropeza sobre los métodos de designación: ni un «no es cierto», ni una defensa del concurso público o la meritocracia.

Sólo un silencio que pareció asentir.  Como si, en efecto, lo dicho fuera una verdad tan sabida como incómoda. Este episodio constituye una hendija al funcionamiento interno del gremio notarial, donde el protocolo esconde tensiones, egos y una realidad pocas veces ventilada: que el acceso a una notaría no depende únicamente del mérito jurídico, sino del acomodo político y el linaje familiar.

Al final, en este grupo de WhatsApp tan exclusivo como simbólico, no se discutieron reformas, jurisprudencia ni doctrina notarial. Se habló de «inclusión»… en el chat.

Y así, entre reproches y desdenes institucionales, quedó claro que el verdadero sello de la fe pública en Michoacán no siempre se define por la trayectoria jurídica, sino por la pertenencia a ciertos círculos, los vínculos con el poder y la capacidad de reclamar, sin rubor, privilegios disfrazados de derechos.

La aseveración expuesta, más que una simple exhibición de trapos al sol, deja ver a las notarías como herederas de una élite que no compite, se hereda, se acomoda y se defiende con indignación perfectamente calculada, como quedó de manifiesto con el gobierno morenista de Bedolla, que negoció la salida del fiscal general de Michoacán y le otorgó notarías a cambio.

El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://www.quadratin.com.mx/politicas/pleito-en-chat-de-notarios-exhibe-dedazos-politicos-en-michoacan/?fbclid=IwY2xjawL_RnxleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFHUGNieGdBQ3JDZTBHaXRhAR4rRgV-BM6RtSkisadLeitKEPA3cMtqaXuv9TnY-t4YuDjq-Q9ewqQFRe3mhg_aem_XspmMFOPJNPOBp6CbF-lrA

Ver más información del Gobierno
Síguenos en:
Facebook/NoticiasEnSintesis
Twitter@NsintesisMich
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba