
Piden trabajadores al gobierno estatal revise anomalías de funcionarios en Centro de Convenciones
Hasta este espacio informativo, un grupo de trabajadores pidieron al Gobierno del estado que revise el actuar de los funcionarios del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) a quienes acusaron de llevar a cabo diversas anomalías en contra de ellos sobre todo de quien funge como Delegado Administrativo, Iván Pérez Negrón Pérez de quien dijeron, «ha despedido a varias personas para contratar a sus allegados y ha cambiado horarios a otros más con el fin de despedirlos» entre otras irregularidades.
Los quejosos señalaron que en la dependencia estatal hay una plantilla de aproximadamente 130 trabajadores incluyendo los sindicalizados, y de ellos 67 son de contrato, mientras que 16 laboran en el área de seguridad los cuales cumplen con un horario de 12 horas de trabajo por 24 de descanso y que tienen un contrato indefinido, el cual, por cierto, el delegado quiere cambiar por uno de tres meses argumentando que trabajan poco y descansan mucho; por lo que quiere hacer trabajar 24 horas por 24 de descanso lo que representa una dificultad para poder rendir en la vigilancia.
Acusaron que para ello, «desde hace al menos dos años no se registraban robos de autos en las inmediaciones del estacionamiento y curiosamente ahora que el delegado les quiere cambiar el horario, les dicen a los guardias que hay reportes de varios ilícitos cometidos en la zona del estacionamiento entre ellos los ocurridos hace unas semanas en el que supuestamente hubo 5 robos en un sólo día, de pertenencias en autos lo que creen es una estrategia para tener pretexto y decirles que es una necesidad cambiar el horario o que algunos deben irse de la dependencia».
Y es que la sospecha se funda en que a 4 personas que laboraban como vigilantes los despidieron y contrataron otras personas con sueldos muy por encima de lo que ganan los policías que no sobrepasa los 2 mil 800 pesos quincenales pero que los nuevos contratados están asignados a funciones que nada tienen que ver con la seguridad y con pagos mucho más elevados.
Otra de las irregularidades señaladas por los denunciantes es lo que sucedió con la llegada de la directora Erika Hiriart Pardo quien cambió el contrato que tenía con una lavandería para entregárselo a una empresa también de lavandería pero propiedad de su esposo quien es el que realiza el servicio.
Además, dijeron que como la directora tiene una empresa particular que se dedica a los banquetes, «renta el mobiliario de la dependencia a eventos particulares sin que el recurso obtenido sea reportado en las arcas de la misma, y si le echan un ojo a lo que sucede en el almacén se encontrarán con varias sorpresas» sostuvieron.
Por último, los trabajadores hicieron el llamado al Gobierno del estado para que revise los que sucede en el Ceconexpo y no permita que los empleados algunos de los cuales llevan más de diez años laborando en la dependencia, sean despedidos por los funcionarios en mención ya que consideraron que la mayoría tiene familia a la que hay que mantener y que necesita los recursos que obtienen en base a su labor que realizan en la institución.