Principal

Partido Encuentro Social celebra crecimiento electoral a dos años de su fundación

Ciudad de México, a 27 de agosto de 2016 (Noticias México).- El Partido Encuentro Social tendrá la posibilidad de definir quién será el próximo presidente de la república, aseguró el Presidente de este instituto político, Hugo Eric Flores, durante la celebración del segundo aniversario de la conformación del PES como partido político nacional, al que acudió como invitado especial el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.

Flores Cervantes llamó a sus militantes y simpatizantes a seguir trabajando para que Encuentro Social se consolide a nivel nacional como una de las primeras fuerzas políticas. Reconoció que para los comicios del 2018 no ganaremos la contienda, ya que, de acuerdo a las más recientes elecciones el PES obtuvo más del cinco por ciento de las preferencias, pero ese porcentaje pude marcar la diferencia hacia el mejor candidato a ese cargo.

“Si así lo decide el Partido Encuentro Social, si así lo decide la militancia y la dirigencia, con el cinco por ciento, nosotros podemos poner al próximo presidente de la República”, afirmó el dirigente del PES.

Acompañado del Secretario General de Encuentro Social, Abdíes Pineda; y del Coordinador Parlamentario en la Cámara de Diputados, Alejandro González Murillo, Flores Cervantes precisó que, de acuerdo a las encuestas, la diferencia entre el primero y segundo lugar en las preferencias al ejecutivo federal, es menor a cinco puntos, lo que pone a nuestro partido como la fuerza política que definirá la contienda electoral del 2018.

El Consejero Presidente del INE, señaló durante su conferencia magistral denominada “El Papel de los Partidos Políticos en la Democracia actual en Nuestro País”, que los próximos comicios federales serán los más complicados a los que nos enfrentaremos los mexicanos, ya que se requiere la participación de todos los sectores de la sociedad, incluidos los medios de comunicación para llevar de manera clara las propuestas de los candidatos.

«La democracia llegó para quedarse porque si no la apoyamos, si no la procuramos, si cada uno de estos actores, como decíamos, es corresponsable, los partidos políticos son uno de esos actores fundamentales, el cuidar el proceso democrático, entonces la democracia se nos puede ir entre las manos, y lo último que nos falta, lo digo con toda franqueza, en este momento son experimentos autoritarios», aseguró Córdova Vianello.

Luego de tomar protesta a diputados locales electos, síndicos y alcaldes, el Coordinador de la bancada del PES en San Lázaro, Alejandro González, llamó a la militancia a cerrar filas hacia un mismo proyecto, a trabajar de manera conjunta sin intereses particulares, como viene sucediendo en otros partidos en los que hay mecías o traiciones internas, mismas que dividen a sus integrantes. Celebró que la unidad en nuestro partido no permite que eso suceda.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba