
Artículo de Rubén Cortés para elarsenal.net
Ante la mala situación económica, el gobierno bajó de manera drástica al gasto público: de enero a mayo, la inversión cayó 29.1 por ciento, que es la mayor caída desde 1995, cuando registró una disminución de 33.8 por ciento, en los primeros cinco meses del año.
Pero no es la economía lo que preocupa al gobierno mexicano: le preocupa que los ciudadanos tengan libertad de expresión: aprobó, con Morena en el Senado, una “Ley de Censura” para bajar contenidos de internet y solicitar la ubicación de quien desee.
Ajá, el gobierno no tiene para invertir en obra pública, y vive fiado, pero, en cambio, puede geolocalizar a ciudadanos, sin orden judicial; suspender contenidos de plataformas digitales y controlar la competencia económica de las empresas de telecomunicaciones.
Censurar, sí, aclarar, no: es el sino de este gobierno. Por ejemplo, López Obrador se fue de la presidencia sin aclarar en que gastó más de 33 mil millones de pesos, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación.
Y debe devolver otros 24 mil millones que gastó, sin especificar, de 2019 a 2023.
La verdad es que no tienen dinero (o lo hicieron perdedizo) porque lo gastaron para mantenerse en el poder. Hasta la alcaldesa de Acapulco desapareció 900 millones.
Sí: la danza de los millones.
@elarsenalmx
Ver más opiniones de nuestros columnistas