
Nace el Primer Festival Internacional de Danza Contemporánea CDMX
*Del 29 de julio al 14 de agosto en diferentes recintos de la capital mexicana
*Participación 20 compañías procedentes de más de diez países
*Se trata de un proyecto único en su género por el contenido de los espectáculos
CDMX a 21 de julio de 2016 (Noticias México).- La Ciudad de México será testigo del nacimiento de un evento dancístico sin precedentes. Un proyecto que no sólo será pionero en su tipo en la capital de nuestro país, sino que será el primero de carácter internacional que le está apostando exclusivamente a espectáculos creados a partir de una investigación profunda sobre el movimiento y la biomecánica corporal.
Se trata del Primer Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México, que se llevará a cabo del 29 de julio al 14 de agosto en diferentes recintos de la capital mexicana, con la participación de alrededor de 20 compañías procedentes de Austria, Escocia, España, Estados Unidos, Israel, Italia, Japón, Siria, Taiwan, Venezuela y México.
Una iniciativa impulsada y encabezada por Rising Art A.C. bajo la dirección del bailarín y coreógrafo Rodrigo González y Raúl Taméz, gerente general de dicho proyecto.
El festival cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes en el Centro Cultural del Bosque; la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, por medio del Sistema de Teatros (Teatro de la Ciudad Esperanza Iris); la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección de Danza y la Sala Julián Carrillo de Radio UNAM; Un Teatro Alternativa Escénica y el foro chilango La Cantera.
El primer Festival Internacional de Danza Contemporánea, FIDCDMX, surge como un proyecto que busca enmarcar la danza contemporánea nacional e internacional, con el objetivo de fomentar el contacto con una diversidad de propuestas dancísticas de calidad. No existe en la ciudad un festival de esta índole: que no sólo le dé la oportunidad de exposición a compañías nacionales, sino que en un mismo evento coexistan piezas de otros países y contextos.
Por otro lado, el festival busca la programación de compañías y coreógrafos de apuestas artísticas innovadoras, de contenidos sólidos y con un compromiso con el trabajo riguroso del cuerpo. El festival busca la inclusión de artistas jóvenes y de artistas experimentados, así como de compañías de pequeño y gran formato, siendo prioridad para su curaduría, la solidez de las piezas más allá de la trayectoria de los creadores.
Es importante el fomento a la creación de públicos para la danza contemporánea en el país y en nuestra ciudad. El FIDCDMX tiene pertinencia como un detonador del acercamiento de los visitantes y habitantes de la Ciudad de México, en el marco de una megalópolis ávida de eventos culturales públicos.
Las compañías participantes serán: Rachel Erdos (Israel), Tomas Danielis (Austria), Ahmad Shaaban (Siria), Anna Borrás (España), Gennaro Maione (Italia), Tomohiko Kyogoku (Japón), Iona Kewney (Escocia), Tanz Company (Austria) y Agente Libre (Venezuela).
De Estados Unidos vendrán Almanac, Colby Damnon, Carmen Caceres, Imee Dance Company y Danceable Projects. Mientras que nuestro país estará representado por Óscar Ruvalcaba Compañía, Proyecto Finisterra, Axioma Project Dance Company, La Manga Video y Danza, Patricia Marín, Convexux Ballet, Elisa Rodríguez Ostuni, Alexandra Pereda
Enlace de descarga
https://we.tl/Iy5okKrAid




