
Mexicanos diseñan sistema para convertir energía solar en térmica
Un grupo de científicos de diversas instituciones diseñó y construyó con tecnología totalmente mexicana un prototipo de concentrador que convertirá la energía solar en térmica con alto grado de eficiencia.
Un concentrador solar es un sistema optomecánico y térmico con paneles solares, sistemas fotovoltaicos o tubos de vidrio, la variación dependerá de la tecnología con que se desarrolle.
El proyecto llamado P18 Materiales selectivos y reflejantes para sistemas de conversión de energía solar en energía térmica está a cargo del investigador, Gerko Oskam, del Departamento de Física Aplicada del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Mérida.
Explicó que el objetivo del concentrador de canal parabólico es capturar la energía solar, que será reflejada en la superficie parabólica, luego irá por una turbina, para transferir el calor a un fluido como agua y así calentarlo.
En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el investigador del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (Ccadet), Manuel Campos García dijo que será el concentrador solar de canal parabólico más eficiente de México.