
Morelia, 25 de marzo de 2025, (Especial).- De acuerdo a la más reciente encuesta realizada por la empresa Massive Caller en la capital de Michoacán, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) podría gobernar nuevamente la ciudad de la cantera rosa, pues de acuerdo a la medición, los ciudadanos lo señalan como el instituto político de sus preferencias.
Ante la pregunta: «En el año 2027 habrá elecciones para elegir al próximo Alcalde de Morelia, si el día de hoy fueran las elecciones, ¿por cuál partido político votaría usted?», el 41. 8% de los entrevistados se manifestó en favor de organización guinda frente a un 32.8% que inclinaron por el Partido Acción Nacional (PAN) y muy lejos quienes prefirieron al PRI, con un 6.7% de la muestra del mes de marzo de esta encuestadora nacional que viene siguiendo las preferencias en esta región.
Sin embargo, en 2024 el “voto switch” o cambiante como se le conoce, y la selectividad política de los sectores medios y altos de Morelia impidieron que el candidato de Morena, Carlos Torres Piña, alcanzara los votos suficientes para derrotar al panista Martínez Alcazar pese a que el partido oficial tenía la primera opción de triunfo, tal como se expresó en los demás cargos que se disputaron. Salvo contadas excepciones, Morena se llevó carro completo pero no le sonrieron al ex candidato nacido en Paracho, que no se parece a los morelianos.
Persiste el empate
Son insistentes los rumores de que el actual Secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, quien no logró coronar en la elección pasada,podría optar por ser el nuevo fiscal de Michoacán a solicitud del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, lo que despejaría la competencia y dejaría la carrera libre a Juan Carlos Barragán y Luis Navarro García. El primero, aunque conocido por su trabajo en tierra está confrontado con el partido y el gobierno de la región, y el segundo, según opinión de analistas entendidos, tiene el perfil ideal para ser el abanderado de los guindas por ser empresario, funcionario exitoso además de ser un hijo legítimo de la ciudad que muchos sectores dentro y fuera de Morena valoran y reconocen.
No gana cualquiera
Tal como sucedió en la elección del año pasado la tendría difícil Morena si se equivoca en la selección del candidato porque no basta el posicionamiento de la marca en Morelia, algunos otros atributos son necesarios, motivo por el cual este año 2025 será importante para ver el trabajo de posicionamiento de los aspirantes.