
Los Olvidados de la Miguel Hidalgo
México DF a 7 de julio de 2016 (Texto José Luis Palacios/Fotos Bruno Cortés) Asaltos durante las 24 horas de los 356 días del año en las inmediaciones de la estación del Metro Tacuba.
La inseguridad, la drogadicción y la prostitución son los problemas que enfrentan los vecinos de la colonia Tacuba, así como de todo transeúnte que por necesidad tiene que pasar por esa zona y las autoridades delegacionales de Miguel Hidalgo, brillan por su ausencia.
En un recorrido realizado por Poder Ciudadano, Noticiudadana, Maya Comunicación y Página Ciudadana, por el pueblo mágico de Tacuba, se pudo observar el gran negocio de toda delegación política, el comercio ambulante.
En Miguel Hidalgo el perímetro de la plaza Tacuba, alrededor del Metro, hasta Ferrocarriles Nacionales, se ven puestos metálicos que deben ser móviles y no fijos. Se desconoce a qué organización pertenecen, y ya son locales o fijos, aunque estén vacíos ahí permanecen ocultando la calle, la banqueta y la seguridad de los ciudadanos.
Las cámaras de vigilancia del C4, de la Secretaría de Seguridad Pública son inútiles para brindar seguridad a los peatones, pues las mantas, láminas o hules que son colocados arriba de los puestos metálicos impiden cualquier visibilidad.
Y pese a que se encuentra la Coordinación Territorial MH1, y una agrupación de la Secretaría de Seguridad Pública, la inseguridad, la drogadicción y la prostitución son las principales demandas de los vecinos de esta zona tanto de la delegación Miguel Hidalgo y la parte que le corresponde a la delegación Azcapotzalco, donde en sus límites de zona, que es de Lago Gascasónica esquina con Lago Athabasca, que al cruzar la avenida Azcapotzalco, se convierte en Ferrocarriles Nacionales, donde de un lado corresponde a la delegación Miguel Hidalgo y del otro lado le corresponde a Azcapotzalco, zona en la que se encuentran ciudades pérdidas y siguen creciendo.
Un vecino que pidió el anonimato ofreció una entrevista a Juan Carlos Flores Aquino, conductor del programa Poder Ciudadano que se transmite por ABC Radio en el 760 AM, los martes y jueves a las 16:00 horas, donde dará testimonio de lo que las autoridades delegacionales dejan de hacer para nada mas cobrar el derecho de piso o el moche de los ambulantes. Negocio de todas las delegaciones políticas.