
Llega a Iztacalco Museo Móvil Interactivo “Vive la Ciencia”
Ciudad de México, 1 de julio 2015 (Círculo Digital/Guillermo Pimentel).- Aurelio Alfredo Reyes García, delegado en Iztacalco, tras inaugurar el Museo Móvil Interactivo “Vive la Ciencia”, afirmó que la estancia de este galería en la Explanada Delegacional permitirá acercar la ciencia y la tecnología a la comunidad de la demarcación en forma lúdica y divertida, y facilitará la comprensión de cómo se relaciona la ciencia con la vida cotidiana.
Además, resaltó que será como una oportunidad de aprendizaje y para motivar el estudio de la ciencia entre las niñas, los niños y las familias de Iztacalco, por lo cual el Gobierno Delegacional y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Distrito Federal, pusieron en marcha este museo móvil, que permanecerá del uno al 28 de julio en la explanada delegacional, con entrada gratuita.
“Vive la Ciencia”, consta de nueve módulos con pantallas táctiles interactivas, que explican la vida cotidiana a través de la ciencia, bajo los títulos “Buenos días”, “A desayunar”, “En la escuela”, “¡Achuu!”, “¡¡¡Goool!”, “Todos al agua”, “Anochece”, “A dormir” y “El cerebro”, así como tres mesas interactivas en las se muestran las capas de la tierra, los diferentes tipos de científicos y algunos testimoniales de científicos mexicanos.
Además, se cuenta con un planetario inflable y cuatro espacios en los que se imparten los talleres demostrativos “Energía eólica”, “Fábrica de niebla”, “El sonido” y “Filtración del agua”.
El Museo Móvil Interactivo fue inaugurado el pasado mes de enero por el Gobierno de la Ciudad de México, es el primer espacio de estas características que opera en Latinoamérica, y hasta el pasado mes de mayo había recibido la visita de más de 30 mil personas.
Arturo Barba, Director de Divulgación de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Distrito Federal, explicó que el objetivo de este museo es mostrar a la población que la ciencia y la tecnología son parte fundamental de nuestra vida cotidiana, y que sin éstas el mundo no sería como es ahora, además de despertar el interés y la vocación científica de los niños de Iztacalco.
“La ciencia nos ayuda a tomar mejores decisiones y a tener una vida mejor. Este país necesita científicos y tecnólogos, ya que entre una población de 116 millones de personas, sólo hay unos 23 mil científicos”, aseguró.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por el Jefe Delegacional en Iztacalco, Aurelio Alfredo Reyes García, y el Director de Divulgación de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Distrito Federal, Arturo Barba Navarrete.




