La guerrilla podría vincularse a la CNTE, advierte el presidente de la Cámara
CDMX a 26 de Agosto de 2016 (Noticias México).- El todavía presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zambrano Grijalva, señaló que vienen tiempos de gran complejidad para el país en el ámbito político, económico y social, donde destacó el conflicto magisterial.
El desarrollo de éste, agregó, depende del tratamiento que le dé el Gobierno federal, ya que “grupos que viven a la sorda y dependencia guerrillera podrían aprovechar dicha coyuntura y generar una situación que complique el escenario”, sostuvo.
“Hay grupos que viven a la sorda y dependencia guerrillera, que podrían aprovechar dicha coyuntura, están y están entrando a una suerte de coordinación inter guerrilla, que si se vincula con movimientos sociales puede generar una situación que complique el escenario y una variable más, por el impacto social y político, vienen algunos ecos de expresiones radicales”, advirtió.
Durante un encuentro con reporteros de la fuente Legislativa y a menos de una semana que entregue la dirección de la Cámara de Diputados, Zambrano Grijalva señaló que todavía faltan muchos temas por aterrizar y expresó su preocupación frente al clima político nacional que se vislumbra.
El sonorense sabe de qué habla, pues él fue guerrillero en su juventud, fue herido en enfrentamientos armados y luego decidió sumarse a la lucha de la izquierda mexicana, desde donde ha escalado a la presidencia de San Lázaro y del Poder Legislativo.
Señaló que entre los temas más importantes que vienen en materia de política están las elecciones de 2017, especialmente, la del Estado de México, así como las alianzas electorales y el inicio del proceso rumbo al 2018.
“Hay muchas cosas que necesitan aterrizarse y vienen decisiones de carácter económico; vienen procesos electorales en cuatro estados de la República, el más importante, por su densidad político-demográfico, el Estado de México, donde habrá alianzas que pueden prefigurar el escenario de las elecciones de 2018.
“No me preocupa cómo voy a quedar sino el qué vamos hacer, para enfrentar de manera menos complicada los problemas que tenemos enfrente y vive el país, en una situación muy complicada”, enfatizó.
El perredista no especificó cuáles serán sus responsabilidades al interior de la bancada cuando deje la Mesa Directiva, sin embargo, aseguró que seguirá trabajando “para enfrentar de manera exitosa los problemas que tenemos enfrente”.
Finalmente y en tono relajado, el político sonorense se refirió a su paso por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, experiencia que calificó como “chingona”, la cual llevara “en lo que tenga de vida por delante, clavada en el alma”.