Principal

La democracia es el mecanismo que permite la renovación pacífica de los poderes públicos: Yurisha Andrade

Morelia, Michoacán – En el marco del el IV Foro Nacional de la Asociación de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales en México, realizado los días 23 y 24 de febrero, la Magistrada del Tribunal Electoral del Estado, Yurisha Andrade Morales, hizo énfasis en la importancia de la democracia en el país y subrayó que es el instrumento eficaz para la renovación de los poderes públicos.

En su participación en la Mesa de Análisis «El papel de los Órganos Internos de Control en la protección de los Derechos Humanos», a cargo del Mtro. Andrés Carlos Vázquez y de la Dra. Yurisha Andrade Morales, Magistrada Electoral del Estado, ésta señaló que “la corrupción es uno de los mayores obstáculos en la obligación de promover y defender los derechos humanos».

Asimismo, mencionó que «los órganos internos de control no deben ser vistos como aquel organismo de terror, sino como un aliado de las instituciones en su funcionamiento”.

Hizo énfasis en que la democracia es una parte fundamental de la transparencia y la rendición de cuentas que las instituciones deben mantener frente a la ciudadanía, asimismo, la corrupción es uno de los elementos más perjudiciales que se tiene en los regímenes democráticos; es importante señalar que los sistemas políticos corruptos niegan el derecho fundamental a la participación democrática, por ello, la corrupción no solo niega el derecho a la igualdad frente a la ley sino a las mismas garantías individuales declaradas en los instrumentos internacionales de Derechos Humanos.

La Doctora en Derecho, ante un público integrado en su mayoría por contralores nacionales de los institutos electorales, destacó la importancia que tiene su papel dentro de las instituciones públicas y que  deben de dar acompañamiento a los servidores públicos para evitar precisamente incurrir en alguna responsabilidad y es un órgano preventivo que ayuda y coadyuva con el ente fiscalizador estatal en este caso la Auditoría Superior de Michoacán para dar acompañamiento y prevención a algunos actos que puedan derivar en alguna presunta responsabilidad.

La viabilidad de la democracia radica en la implementación de mecanismos que permitan la renovación pacífica y periódica de los poderes públicos, también de la generación de satisfactores adecuados a las complejas problemáticas que viven las sociedades actuales, donde ni Michoacán ni México son la excepción. Erradicar la corrupción es tarea de todos y todas, de gobiernos y ciudadanía y las autoridades electorales, en coordinación con los respectivos OIC podemos contribuir a generar políticas preventivas y a aplicar los correctivos cuando sean necesarios.

Finalmente, reconoció el trabajo de los que integran las contralorías, ya que dijo es un avance en el modelo democrático del país, en especial el realizado por la Dra. Rosario Flores Muñoz, Contralora del Instituto Electoral de Michoacán, organizadora de dicho encuentro y Tesorera de la Asociación de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales de México. En este evento además estuvieron presentes personalidades como el Presidente Consejero del INE, Lorenzo Córdova y el ex consejero del INE y fundador de una las instituciones más importantes en la impartición de la democracia en el país, Marco Baños Martínez, ambas personalidades coincidieron en que México es un modelo de impartición de democracia y que cuenta con instituciones confiables para que la ciudadanía tenga la libertad de decir por quién votar.

Ver más información del Gobierno
Síguenos en:
Facebook/NoticiasEnSintesis
Twitter@NsintesisMich
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba