Columnas

La contaminación en CDMX no es culpa de Mancera

Política en Movimiento/Angélica Beltrán

 México, DF a 12 de abril, 2016 (Noticias México).- Es lamentable que por ser tiempos electorales las contras políticas responsabilicen a los adversarios, dejando de lado no sólo el análisis de problemáticas tan graves como es la contaminación. Y digo esto porque han proliferado las críticas y posturas tan irracionales como las que sostienen que el jefe del Gobierno Capitalino, Miguel Ángel Mancera, provocó la contaminación en la capital del país para aplicar el Hoy no Circula.

La verdad que estas posturas en nada contribuyen a solucionar los problemas que afectan directamente a los capitalinos; peor aún, cuando hasta se tachan acciones tan favorables como la recuperación de espacios públicos, la creación de camellones arbolados, macetones en banquetas, creación de vías para peatones, bicicletas y motonetas, bajo el argumento de que se bloquea el libre tránsito de los vehículos y eso produce contaminaciócalle-madero-peatonaln. Nada más lejos de la verdad.

Una de las verdades ocultas en el alto índice de contaminación que se ha registrado en la Ciudad capital es porque México ya no está importando toda la gasolina –como antes– de EU; sino de China, cuyo combustible es barato y altamente contaminante; pero eso no le importa al gobierno de la República, el criterio para cambiar de proveedor fue principalmente el bajo costo, aunque no haya control de calidad.

Funestas experiencias han vivido con este tipo de gasolina los países que la consumen, como es la India y la propia China, considerados hoy por hoy los países más contaminados del mundo.

Así que por favor, por cuestiones políticas no se digan mentiras tan grandes y se evadan análisis que conlleven a soluciones reales y necesarias para la capital del país, que está sufriendo de altos niveles de polución.

De principio, bienvenidas las mi plazaáreas verdes, que además de dar un bello panorama, generan oxígeno y limpian el aire, así como bienvenidas las ciclovías y las calles convertidas en exclusivos pasos peatonales. Pues las vialidades no deben ser pensadas sólo para autos.

La explicación de la gasolina china, barata y altamente contaminante la han dado especialistas mundiales en el tema de ecología, contaminantes y energías limpias, una de estas, Marisa Ortiz Mantilla, militante del PAN, ex legisladora y asesora en temas ambientales en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Así que Mancera no es culpable de la contaminación, sus adversarios políticos no deben ser tan simplistas.

 

Acosta Naranjo, un hasta aquí a Trump

Muy acertada la apreciación del diputado Guadalupe Acosta Naranjo este martes en el Palacio Legislativo de San Lázaro, ya que solicitó ponerle un hasta aquí al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, por sus expresiones xenofóbicas y racistas en contra de México y nuestros connacionales.

Propuso hacer una declaratoriaAcosta Naranjo formal en rechazo a esas actitudes, y que respalde a nuestros hermanos que están en Estados Unidos; ya que si el presidente de México no lo hace, en su problema; el Congreso de la Unión y, particularmente la Cámara de Diputados, debe hacerlo como una obligación moral, y no debe limitarse a posicionamientos en tribuna.

Y tiene razón el diputado perredista, la cámara baja no debe ser sólo espectadora de cuestiones que afectan la imagen de México y ofenden a nuestros connacionales, que con su trabajo construyen la grandeza de Estados Unidos y contribuyen sustancialmente a la economía de México. La declaratoria será redactada y revisada el próximo jueves durante la sesión ordinaria para su posterior envío al país vecino.

 

0-0-0

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba