
Los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) van perdiendo fuerza, así se observó este jueves en la marcha que convocaron con carácter de masiva, sin embargo no reunió a más de 300 personas, quienes buscaban dejar espacios entre contingentes para mostrar un mayor volumen.
Esto tiene su origen en que las demandas han ido perdiendo legitimidad ante las bases, de acuerdo a lo que docentes de diversas escuelas han externado. Asimismo organizaciones sociales y empresariales han sostenido dicha premisa y externado que las manifestaciones sólo traen afectaciones; algunas de ellas han sido la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), y la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi).
Algunas de las peticiones son la contratación de los que ellos llaman eventuales que no tiene un contrato con la autoridad educativa, el incremento del 50 por ciento a su salario y la derogación de la ley que implica la NO asignación automática de plazas docentes, ahora los docentes concursan por estar en un aula.
Por su parte, al consultar el registro oficial de actividad en la Secretaría de Educación del Estado, se informó que la estructura educativa de las regiones reporta actividad normal de los docentes frente al aula; mismos que este día trabajan además su agenda para el próximo Consejo Escolar.