Cultura

La ciudad: Porvenir y decadencia, una mirada a 14 realidades del mundo, llega al Museo de la Ciudad de México

Miércoles 17 de febrero. En el Museo de la Ciudad de México se dio una conferencia de prensa sobre los detalles de la exposición La ciudad. Porvenir y decadencia realizada y curada por la renombrada agencia de fotografía alemana Ostkreuz y producidad en colaboración con el Goethe-Institut. A través de una seleción de 109 imagenes se reúne el trabajo de destacados fotógrafos alemanes como Darwin Meckel, Jörg Brüggemann o Heinrich Völkel, entre otros. Fotografía: Tania Victoria/Secretaría de Cultura CDMX
Miércoles 17 de febrero. En el Museo de la Ciudad de México se dio una conferencia de prensa sobre los detalles de la exposición La ciudad. Porvenir y decadencia realizada y curada por la renombrada agencia de fotografía alemana Ostkreuz y producidad en colaboración con el Goethe-Institut. A través de una seleción de 109 imagenes se reúne el trabajo de destacados fotógrafos alemanes como Darwin Meckel, Jörg Brüggemann o Heinrich Völkel, entre otros.
Fotografía: Tania Victoria/Secretaría de Cultura CDMX

Una serie de fotografías sobre la realidad urbana alrededor del mundo está por inaugurarse en el Museo de la Ciudad de México a través de La ciudad: Porvenir y decadencia, muestra itinerante que reúne el trabajo de 11 destacados fotógrafos alemanes en 14 ciudades, y la cual abre este jueves 25 de febrero a las 19:00 horas.

Se trata de una selección de 109 imágenes reunidas en este espacio de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, disponible al público hasta el 11 de abril para reflexionar sobre las ciudades, sus síntomas de evolución o retroceso, así como la riqueza y miseria coexistentes en ellas.

“Estos 11 artistas comparten una extrañeza, una sorpresa, un asombro, una fascinación por la ciudad, que puede ir desde los rostros de los habitantes hasta los paisajes urbanos”, resumió en conferencia de prensa José María Espinasa, director del Museo de la Ciudad de México.

Gestionada junto con el Goethe-Institute en México para festejar los 50 años de su fundación, este fragmento de la exposición realizada y curada por la agencia de fotografía alemana Ostkreuz, es “una manera de agradecer al instituto cultural que haya tenido gran actividad dentro del contexto de la cultura mexicana”, puntualizó José María Espinasa.

Magdalena Wiener, curadora de la exposición, añadió que el Goethe-Institut es una plataforma de cultura y arte que celebrará su 50 aniversario durante todo el año en varios puntos de México, pues también participa en el Festival Internacional Cervantino, en el Eurojazz Festival, el Festival de Cine de Guadalajara, entre otros festivales y conciertos.  

Previo a la celebración del Año Dual Alemania-México 2016-1017, La ciudad: Porvenir y decadenciaincluye imágenes y temas que van desde lo más poético a lo más documental, en palabras de Wiener.

“Cada quién tiene su propia vista —comentó—. Hay ciudades en destrucción que se están diluyendo, hay ciudades que son un símbolo de esperanza. Al final nos encontramos con muchas diferentes versiones de la ciudad que también reconocemos en nuestras propias experiencias de vivir en una”.  

Los fotógrafos provenientes de Berlín Oriental (Henrich Völkel, Maurice Weiss, Ute y Warner Mahler, Dawin Meckel, Anne Schönharting, Linn Schröder, Sibylle Bergemann, Jörg Brüggemann, Espen Eichhöfer, Andrej Krementschouk) muestran su propia visión de las cosas, al viajar por diferentes países del mundo y retratar distintas perspectivas de la Ciudad de Gaza, Pekín, Detroit, India, Las Vegas, Berlín y Chernóbil, por mencionar sólo la mitad de ciudades visitadas.

En su intervención, Eloísa Barrios, curadora del Museo de la Ciudad de México, opinó que lo interesante en el trabajo realizado entre 2008 y 2009 por artistas jóvenes de la cultura alemana, es la “mirada crítica que hay en cómo las ciudades inciden en los cambios del paisaje terrestre”.

Agregó que para su permanencia en la Ciudad de México se eligió un fragmento representativo de la muestra original, integrada por 176 piezas de 18 fotógrafos interesados en reproducir el desarrollo y la descomposición urbana de 22 ciudades alrededor del mundo, usando técnica digital y analógica.

Al presentar la exposición en la capital y convocar al público a visitar el recinto, José María Espinasa tuvo la oportunidad de reiterar la vocación del Museo de la Ciudad de “ser una especie de difusor en donde las miradas desde y para la Ciudad de México se entrecrucen”, a la vez que perfiló a la fotografía como protagonista en el espacio y es una de las mejores formas en que la ciudad se conoce y se reconoce.

El Museo de la Ciudad de México, ubicado en Pino Suárez no. 30, en el Centro Histórico, está abierto de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas. La entrada general tiene un costo de 28 pesos, con 50 por ciento de descuento a estudiantes, maestros e INAPAM. Todos los miércoles la entrada es libre.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba