InterésPrincipal

ISSSTE realiza el primer trasplante exitoso de hígado en México

México, Ciudad de México, a 21 de junio de 2016 (Noticias México).- Personal médico del  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que la cultura de donación de órganos en México se ha ido extendiendo, ya que los mexicanos son muy generosos.

Lo anterior en el marco del evento en que el ISSSTE informó del primer caso de trasplante de hígado en una paciente de 24 años con cirrosis hepática ocasionada por anemia drepanocítica, en el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”.

Se trata de una enfermedad congénita en la que los glóbulos rojos presentan alteraciones que los condicionan a romperse, crear trombosis en la circulación sanguínea y causar severas deficiencias de oxigenación, capaces de provocar infartos en hueso, piel, tejidos y órganos.

 

El Coordinador Nacional al de Trasplantes, Dr. Aczel Sánchez Cedillo y el director del CMN “20 de Noviembre”, Luis Ernesto Gallardo Valencia, dieron a conocer el caso de éxito de Ximena Arredondo Silva, al tiempo que dijeron que se convierte en un referente histórico de los trasplantes hepáticos en México.

 

En rueda de prensa, el Dr. Carlos Floréz Zorrilla, Jefe de Trasplante Hepático y cirujano responsable del equipo de expertos que participaron en esta cirugía, informó que sólo hay 18 casos como éste reportados en el mundo, de los cuales sólo 10 de los pacientes trasplantados lograron sobrevivir.

 

“Su caso sienta un precedente nacional e internacional de las opciones de tratamiento para pacientes con cirrosis hepática ocasionada por la anemia drepanocítica, enfermedad congénita y crónica que ha condicionado a Ximena a recibir transfusiones sanguíneas mensuales desde los tres meses de edad para poder sobrevivir”, enfatizó el especialista.

 

Añadió que el padecimiento le ha implicado a la joven cirugías para extirparle el bazo, la vesícula e intoxicaciones por exceso de hierro en sangre que la llevaron a desarrollar cirrosis, diagnosticada el año pasado en el CMN del Instituto.

 

El trasplante se llevó a cabo el 7 de enero de 2016, había tenido dos llamados anteriores que no se pudieron concretar, su madre, Lina Guadalupe Silva Valdez, maestra de preescolar en una escuela pública de Valle de Chalco, recuerda: “recibí una llamada de servicio social y me dijeron que me comunicara con la Dra. Laura Ladrón de Guevara, lo hice y ella me dijo ‘señora tráigame a Ximena porque le tenemos un regalito de Reyes’ era el hígado que le iban a trasplantar”.

 

Por su parte, Ximena refiere sentirse satisfecha con los resultados de su tratamiento:

 

“Contar con el ISSSTE ha sido muy importante para sobrevivir a esta enfermedad; he tenido acceso a tratamientos innovadores y costosos, como la diálisis hepática; transfusiones sanguíneas constantes, tan sólo para mi trasplante tuve que juntar a 60 donadores; varias cirugías; el trasplante de hígado y la atención de los médicos y enfermeras del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, que para mí son ángeles de bata blanca, son los mejores del mundo”.

 

El procedimiento implicó varios retos, de acuerdo al Dr. Mauricio González Avante, hematólogo y Jefe del Banco de Sangre del CMN del ISSSTE, para darle una oportunidad de vida a Ximena diseñaron una innovadora estrategia, mediante la tecnología de Aféresis realizaron un recambio casi total de su sangre. “Sustituimos 70% de los glóbulos rojos enfermos de la paciente por sangre sana proveniente de donadores, esto se realizó previa y posterior a la cirugía”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba