
Ciudad de México, 12 de agosto 2015 (Círculo Digital).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad diversas modificaciones a los dictámenes consolidados y proyectos de resolución referentes a las irregularidades en informes de campaña de ingresos y gastos de candidatos en las elecciones pasadas.
Los proyectos de resolución modificados son de Campeche, Colima, Baja California Sur, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán, entidades que tuvieron elecciones concurrentes con la federal.
El consejero Ciro Murayama indicó que los cambios a los dictámenes, hechos en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), traen reducciones en los montos de las sanciones originalmente aprobadas, en el ámbito federal, por un total de 36.8 millones de pesos.
El presidente de la Comisión de Fiscalización precisó que al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se le redujo el monto de sanciones por 32.9 millones de pesos; Movimiento Ciudadano, 3.3 millones, y la coalición del Revolucionario Institucional (PRI) y el PVEM, 588 mil pesos.
En una segunda sesión extraordinaria, el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama Rendón, comentó que en el ámbito local, los montos de las sanciones se redujeron 12.4 millones de pesos.
A los partidos Acción Nacional (PAN), tres millones; PRI, 16 mil pesos; de la Revolución Democrática (PRD), tres millones de pesos; PVEM, tres mil pesos; Movimiento Ciudadano, 964 mil pesos; Nueva Alianza, nueve mil pesos; Morena, 1.5 millones de pesos; coalición PAN- PT, cuatro millones de pesos, y PRI-PVEM, seis mil pesos.
Derivado de las modificaciones a los proyectos, el Consejo General aprobó sanciones a los partidos políticos y coaliciones en los ámbitos federal por 93.5 millones de pesos, y en el local por 246.4 millones, que da un total de 339.9 millones de pesos.
Posteriormente el pleno resolvió 128 procedimientos sancionadores respecto de diversas quejas interpuestas sobre el origen y la aplicación de los recursos derivados del financiamiento de los partidos políticos nacionales.
Procedente de la resolución de dichas quejas, los consejeros electorales determinaron sancionar a diversos partidos políticos por un monto que asciende un millón 278 mil pesos.
PRI, 787 mil 713 pesos; Acción Nacional, 379 mil 170; Morena, 78 mil 301; Partido del Trabajo (PT), 29 mil 582; Nueva Alianza, mil 962, y Verde Ecologista de México, mil 962 pesos.