MichoacánPrincipal

Gobernador firma Decreto de Promulgación de la Reforma Constitucional a la UMSNH

Morelia, 8 de enero de 2024.- “Con esta Reforma, dejamos atrás 50 años de déficit presupuestal de la Universidad Michoacana, no puede haber autonomía, es imposible tener autonomía si no se tiene una viabilidad económica y financiera garantizada, por eso hoy, la autonomía de la Universidad es una realidad porque sus finanzas son cero déficit, es presupuesto pleno”, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al firmar el Decreto de Promulgación de la Reforma Constitucional a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH.

Flanqueado por la rectora Yarabí Ávila, representantes del Poder Legislativo y Judicial, directores de facultades y con la presencia de consejeros universitarios, diputados, alcaldes, así como funcionariado estatal y nicolaita, el mandatario estatal apuntó que este hecho es histórico.

Agradeció a los legisladores locales que votaron para que se aprobara de manera unánime dicha Reforma Constitucional, “demostramos que más allá de militancias partidistas podemos encontrar puntos de coincidencia».

De igual forma, hizo público su reconocimiento a los consejeros universitarios y de manera especial a la rectora Yarabí Ávila, quien comentó dio su respaldo decidido a la Reforma que hoy se promulga en conjunto con quienes integran el Consejo.

El gobernador señaló que, con esta Reforma se está cambiando el paradigma sobre todo respecto a la democratización en la vida universitaria y apuntó que son en esencia cuatro las líneas constitucionales aprobadas: autonomía constitucional; presupuesto pleno; democratización en la elección del rector y el sistema de pensiones.

“La fuerza de Michoacán se encuentra en la Universidad, en sus docentes, en sus trabajadores administrativos, en sus alumnas y alumnos, ahí late la vocación transformadora y revolucionaria del pueblo de Michoacán, expresada en la rebeldía indómita de nuestra Universidad”, enfatizó.

Por su parte, el director de Fortalecimiento Institucional de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), Eduardo Rosas González, en representación de la titular de la dependencia, Carmen Enedina Rodríguez, hizo extensiva una felicitación por parte del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, por esta iniciativa que asegura la estabilidad financiera de la UMSNH.

Con esta acción, añadió, la UMSNH se suma a un selecto grupo de universidades públicas estatales que ya cuentan con reformas de autonomía presupuestaria. “Invitamos a profundizar en las medidas estructurales para asegurarse que nunca más regresen los tiempos de crisis”.

En su turno, la rectora Yarabí Ávila, señaló que el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, es el gobernador que más ha apoyado a la UMSNH, de igual forma, reconoció a los diputados que aprobaron la Reforma.

Las nuevas reformas no han nacido de una élite, dijo, sino como una respuesta de una demanda comunitaria y eso lo hemos tenido claro, puesto que el tejido democrático se sostiene con la pluralidad de ideas y de opiniones, con la comunidad universitaria todo, sin la comunidad universitaria nada. “Con esta Reforma Constitucional hay un beneficio para aquellos que incluso todavía no han nacido”.

Durante el evento se contó con las participaciones de la secretaria de Educación en el Estado, Gabriela Molina Aguilar; del diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa directiva del Congreso del Estado de Michoacán; del secretario general del SPUM, Ramiro Silva Orozco; del director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, Víctor Hugo Mercado; de la regente del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, Janeth Morales Cortés y de la consejera universitaria alumna, Aleyda Anahí Bustos Ruiz.

Ver más información del Gobierno
Síguenos en:
Facebook/NoticiasEnSintesis
Twitter@NsintesisMich
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba