ColumnasMichoacánPrincipal

¿Está Bedolla solo en la crisis de gobernabilidad en Michoacán?

¿Dónde está el "equipo" del Gobernador?

Michoacán vive una de las etapas más graves de ingobernabilidad e inseguridad en su historia reciente.

Los asesinatos de Bernardo Bravo y Carlos Manzo no son hechos aislados: son el reflejo de un gobierno desbordado por la violencia y paralizado por su propia incapacidad política y de brindar seguridad a los michoacanos ante delitos como extorsión, cobro de piso y homicidios.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla enfrenta una tormenta que su propio equipo ha sido incapaz de contener y que el gobierno federal ha tenido que intervenir tratando de contener la exigencia de los ciudadanos y el escándalo nacional e internacional ante los acontecimientos recientes.

Un gabinete desarticulado, un partido mudo y una comunicación oficial que no convence a nadie de que aquí no pasa nada.

Y como si le faltara algo al ejecutivo, Raúl Zepeda, quien fuera su particular hoy Secretario de Gobierno, cuya tarea es articular, mediar, mantener el equilibrio en medio de la crisis, lo ha dejado solo en los momentos más delicados, simplemente no aparece, está ausente, el costo político llega directo al ejecutivo; reforzaron la seguridad en Apatzingán y Uruapan después de que les quitaran la vida al líder limonero y al alcalde, ante las amenazas que sufrieron los 2 michoacanos, faltó coordinación y acciones que garantizaran su integridad.

Los conflictos se acumulan, y el gobierno carece de una voz que coordine o imponga orden en Michoacán, la gobernabilidad se está desmoronando… la quema de edificios gubernamentales, los bloqueos de campesinos, las muestras de hartazgo recientes en Uruapan, Morelia, Lázaro Cárdenas entre otros municipios, no han sido encaradas por el encargado de la política interna de Michoacán.

“Comunicación que no comunica”

¿Recuerda Ud. querido lector que se presumió al “Equipo” en redes sociales?

Hoy La coordinación de Comunicación Social ha reducido su función a la propaganda sin poder lograr al menos de forma decorosa el control de daños, mientras la violencia crece, el gobierno lanza mensajes vacíos, conferencias sin contenido y sin respuestas contundentes de la cruel realidad que vivimos los michoacanos, hoy no vemos una figura que cumpla con la función de un verdadero vocero del gobierno estatal.

La comunicación institucional debería informar de la realidad actual e incluso reconocer que se ha equivocado el gobierno en temas de seguridad, el combate a los delitos que aquejan a los limoneros, a los aguacateros, al agricultor, a la salud, a la atención de los niños y grupos vulnerables entre otros temas.

¿Qué me dicen de la dirigencia de Morena que encabeza Jesús Mora?

Ha pasado en un segundo del discurso incendiario al silencio conveniente en medio de la crisis generada por el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo y del alcalde independiente Manzo

Jesús Mora, atacó con fuerza a quienes criticaban al gobierno; hoy, cuando el ejecutivo de su propio partido se tambalea, su silencio es absoluto, ni respaldo, ni autocrítica; Jesús Mora, al igual que buena parte de la estructura de Morena, ha dejado solo al gobernador.

Cada silencio del gabinete, cada mensaje vacío, cada omisión del partido, profundiza la pérdida de confianza en las autoridades y agrava la sensación de un Estado sin mando, hoy no hemos escuchado esos gritos que acompañaron a personajes detestables en Morena como Cuauhtémoc Blanco: “No estás solo” ante las exigencias de la oposición de que sea destituido.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla enfrenta un dilema histórico.

Por ultimo quedan algunas incógnitas:

*¿Quién y porque ordenaron la muerte del alcalde independiente?*

*¿Porque el menor; homicida de Manzo fue ejecutado si ya estaba detenido?*

Michoacán merece acciones concretas contra los problemas que presenta y un gabinete comprometido con los votantes y no solo preocupado por seguir viviendo del erario los siguientes años, impulsando perfiles que perfectamente saben que si acaso les alcanzará para una diputación plurinominal

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba