En un año, más de 350 empresas han cerrado en Guerrero por inseguridad
Ciudad de México, 26 de junio 2015 (Círculo Digital).- Más de 350 empresas se han visto obligadas a cerrar debido a las amenazas y extorsiones de la delincuencia organizada en el estado de Guerrero.
Debido al repunte de la inseguridad, la economía se ha impactado de manera negativa en la entidad, así lo señala el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Romero.
Nava Romero señaló que la agrupación patronal tiene un registro de más de 350 empresas que han tenido que cerrar desde fines del año pasado, y citó como ejemplo lo ocurrido en días recientes con la compañía Coca-Cola, que decidió retirarse del municipio de Arcelia por las amenazas del crimen organizado.
El pasado jueves, fuentes de la Fiscalía de Guerrero informaron que un gerente regional de la empresa de bebidas PepsiCo en Guerrero fue secuestrado por hombres armados en el municipio de Teloloapan.
Al respecto, Nava Romero dijo que aún no ha podido hacer contacto con los directivos de la empresa para confirmar el secuestro.
Pero refirió que la semana pasada Rodrigo Alarcón Sánchez, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Guerrero, fue secuestrado y su cuerpo fue hallado días después en un camino rural.
Indicó que también han ido en aumento otros delitos como la extorsión contra las empresas, como las mineras que operan en la región.
“Este es un fenómeno del cual nuevamente tenemos que hablar y denunciarlo, pero lo que preocupa ahora es que nos encontramos, a diferencia de hace unos meses, con una Fiscalía estatal que tiene más de 5 mil casos rezagados de investigación», aseveró.
Asimismo, informó que se están incrementando delitos que antes no eran comunes, “tenemos un promedio de cinco a seis vehículos robados diariamente en el estado. Son números que hacen pensar que nuevamente está regresando la ola delincuencial, bajo un formato diferente si se quiere, pero nuevamente se ve trastornada la economía». (Con información de Excélsior)