Principal

En todo el país deben impulsarse leyes que apoyen a las mujeres: Granados

Ciudad de  México, 23 de junio 2015 (Círculo Digital/Guillermo Pimentel).- La Ciudad de México es un lugar donde la mujer puede convivir y desarrollarse, sin embargo, todos los estados de la República Mexicana deben sumarse a la visión que establece auténticas políticas armonizadas con la agenda de género.

Gracias a las mexicanas somos lo que somos, porque son quienes nos han educado, las que han guiado a los hijos y, sobre todo, han estado al frente en los momentos difíciles de nuestro país, afirmó el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados Covarrubias.

Dijo que el andamiaje jurídico con el que cuenta la Ciudad de México en materia de atención a las mujeres, demuestra la responsabilidad de la ALDF y del GDF con 4.6 millones de capitalinas por quienes, con una perspectiva progresista y de avanzada, se legisla y trabaja para consolidar su genuino empoderamiento.

Granados Covarrubias., mencionó que los diputados de la VI Legislatura son aliados de las mujeres, de cada una de sus demandas pues ellas representan un enorme potencial para el desarrollo económico, social y cultural y, por ello, es menester seguir impulsando estrategias de apoyo coordinadas que deriven en programas eficaces acordes a las necesidades de las habitantes de las distintas zonas de la capital.

Sostuvo -en entrevista-, que para el sector que conforma el 53 por ciento de la población total del DF, se han logrado establecer presupuestos etiquetados que promueven los derechos de mujeres y niñas, fortalecen acciones enfocadas a la igualdad en las instituciones y combaten toda forma de violencia.

El legislador destacó que hoy se cuenta con instrumentos jurídicos como la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley para la Protección, Atención y Asistencia a las víctimas de los delitos en materia de trata de personas de la CDMX, entre otras.

Más adelante, detalló que con la elaboración de leyes a favor de las capitalinas, se ha buscado fortalecer no sólo los aspectos técnico-jurídicos, sino también aquellos que contribuyen a los esquemas del orden familiar.

Asimismo, destacó la creación del Parlamento de las Mujeres en la Ciudad de México que promueve la igualdad sustantiva respecto al varón y la firma de distintos convenios de colaboración con distintas dependencias de atención a este sector poblacional, entre las que destaca el Instituto de las Mujeres.

“Nosotros nunca bajaremos la guardia para la consecución de más derechos, vamos por ese principio de igualdad, de equidad normativa entre hombres y mujeres, y haremos lo necesario para que la Ciudad de México siga siendo la entidad donde se les protege de mejor forma”, y refirió y se manifestó porque en la CDMX se siga acrecentando la participación de las mujeres en la toma de decisiones políticas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba