
Ciudad de México a 5 de julio de 2016 (Noticias México).- El secretario de Desarrollo Económico del Gobierno Capitalino, Salomón Chertorivsky, destacó las acciones y programas que la Capital Social ha implementado para impulsar los pequeños y medianos negocios como la oficina virtual de información económica, más de 30 cursos de asesoría en materia económica, el programa 0 clausuras y financiamiento garantizado a través de FONDESO.
En el marco del 8o. Bazar Capital: Feria de Jóvenes Emprendedores en el Museo Interactivo de Economía, que este año alberga 85 proyectos integrados por 340 jóvenes, reconoció que México y la CDMX necesitan de jóvenes que se atrevan a abrir un negocio.
“Estamos viviendo el momento que debería de ser el más rico de nuestro país, hoy hay jóvenes que puedan producir y menos niños y adultos mayores que atender; por ello, el gobierno de Miguel Ángel Mancera ha creado espacios como el Bazar Capital para que más jóvenes puedan ganarse la vida con dignidad, iniciar una empresa, generar riqueza, destacó Chertorivsky.
Cabe mencionar que en esta 8va edición, participarán 85 firmas juveniles que exhiben más de mil productos de la más alta calidad.
La Capital Social organiza este encuentro juvenil como parte de las estrategias y programas de apoyo a las personas jóvenes que impulsan productos de creación propia.
La directora general de INJUVE destacó que se han otorgado espacios para vender, orientación, capacitación y próximamente en conjunto con SEDECO se impulsará la nueva agenda de desarrollo económico que impulsará la creación de negocios, la profesionalización de proyectos y lo más importante el acceso al crédito”.
La entrada al Bazar Capital es libre, y estará abierto de 10 a 18 horas. Con esta feria, el Instituto de la Juventud suma más de 2 mil 200 jóvenes emprendedores beneficiados, que han presentado más de 5 mil productos originales.
0-0-0