
En 2017 habrá un paquete de iniciativas de reformas y políticas públicas: Peña Nieto
Desde el Teatro de la República en Querétaro, el presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia por el 99 aniversario de la Constitución, y adelantó que en 2017 se definirá un paquete de iniciativas de reformas y políticas públicas para hacer de la justicia cotidiana un derecho.
Ante los titulares del Poder Legislativo y Judicial federales, Peña Nieto aseguró que la Carta Magna se mantiene vigente y vigilante de las instituciones mexicanas.
Expresó que si bien es importante honrarla a casi un siglo de haber sido promulgada, lo más relevante “es cumplirla” y hacerla presente en todos los ámbitos de la vida nacional.
Con esa intención y en la víspera de su primer centenario “estamos trabajando para que en el marco de esta conmemoración, definamos un paquete de iniciativas de reforma y de políticas públicas, para hacer de la justicia cotidiana un derecho efectivo.”
El Presidente destacó que la Constitución es el principal documento que sirve como hoja de ruta para guiar el desarrollo económico, político, social y cultural de la nación. “Así como la Constitución de 1917 trazó con claridad el México del siglo XX, hoy nuestra Carta Magna permite vislumbrar el México del siglo XXI, nuestra ley suprema no sólo está vigente, es una hoja de ruta para construir un México más seguro y más justo, más incluyente y equitativo, más competitivo y más próspero.”
Recordó que en educación, telecomunicaciones, transparencia y rendición de cuentas así como empoderamiento de las mujeres, la Constitución ha sido actualizada a través de los años.
“Nuestra Constitución se ha renovado y con ella se vislumbra un país que brinde acceso a una justicia rápida, efectiva y transparente, una justicia que proteja a las víctimas, que inspire confianza y que dé resultados.”
Expuso que a lo largo de la historia la Constitución Política ha reflejado el pensamiento progresista de los constituyentes, quienes fortalecieron los derechos humanos y las libertades de expresión, de imprenta, de tránsito, de asociación y de trabajo.
Adelantó que los festejos por el centenario de la Constitución el próximo año serán austeros, pero republicanos y profundos.
Por su parte, el presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth enfatizó que en la Constitución hay errores que se deben enmendar, entre ellos, el modelo de comunicación política
actual que en lugar de proteger la libertad de expresión de los ciudadanos, cuida al político y al sobrerregular, afecta la calidad de la democracia mexicana.
En el Teatro de la República, donde se promulgó la Constitución de 1917, el presidente Peña Nieto estuvo acompañado por integrantes de su gabinete y gobernadores de todo el país, ahí canceló un timbre postal conmemorativo.
Con información Excelsior / Notimex