CongresoPrincipal

El sábado, fecha límite para negociar elecciones pacíficas: Navarrete

Ciudad de México, 4 de junio 2015 (Círculo Digital).- El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete dijo que el sábado es la fecha límite para que el Gobierno federal dé una respuesta contundente y garantizar que la elección del próximo domingo se lleve a cabo en condiciones de tranquilidad y seguridad.

El político comentó que se tiene hasta esa fecha para negociar con los grupos que se oponen al proceso electoral.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, dijo que evidentemente hay un clima que se está construyendo para inhibir la participación electoral el próximo domingo.

Abundó que algunos puntos específicos anunciados es la pretensión de impedir mediante acciones directas la instalación de casillas para evitar que la gente vote.

Navarrete señaló que hay grupos que coinciden en que es el momento de exigir respuestas a demandas gremiales de otro tipo e incrementan la tensión sobre el proceso electoral.

«Nosotros tenemos una reflexión muy clara; debe haber elecciones y el Gobierno de la República tiene la obligación legal constitucional de cumplir y hacer cumplir la Constitución.

“Y uno de los derechos que establece es el de votar y ser votado y este derecho el Gobierno está obligado a hacerlo cumplir, tiene instrumentos, mecanismos, formas, operadores y muchas cosas a su disposición para hacerlo», dijo.

El líder perredista agregó que el Instituto Nacional Electoral (INE) está en la obligación de tomar decisiones para que administrativamente caminen las cosas pero para pedir al Gobierno de la República las acciones necesarias para proteger el proceso y garantizar a millones de mexicanos que puedan votar el próximo domingo.

Navarrete reiteró que en el PRD no hay titubeos con que si se deben o no realizar elecciones, porque votar y ser votado es un derecho constitucional y son muchos los mexicanos que quieren votar, «no sé si alrededor del 40 por ciento».

En este sentido, consideró que «hay que garantizar que la gente pueda ir en paz, tranquila a formarse a las casillas el próximo domingo y quienes han anunciado que no van a permitirlo tienen que tener una respuesta contundente del gobierno mexicano con acciones disuasivas y con negociaciones de aquí al sábado, pero si de aquí al sábado la amenaza se mantiene el gobierno mexicano tiene la obligación constitucional y tiene que tomar las medidas correspondientes».

El perredista abundó que de aquí al sábado hay que dialogar, contener los esfuerzos por inhibir, localizar el mapa de riesgos.

“Hay que ubicar en donde están los riesgos mayores, no es en todo el país, están focalizados muy claramente y el sábado tener listo un operativo disuasivo que proteja a los organismos del INE que van a instalar las casillas, que facilite que la gente salga a las casillas a formarse, que se cuenten los votos y se den resultados y en los lugares donde hay tensión, operativos especiales de contención para evitar que pequeños grupos pretendan por la vía de acciones directas crear un clima de zozobra, de preocupación o que la gente no salga porque piense que habrá un grupo que se lo impedirá por la vía de la fuerza”. (Con información de grupo Fórmula y SDP Noticias)

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba