NacionalPrincipal

El periodista Miguel Ángel Beltrán es asesinado en Durango

Nota de la International Federation of Journalist

El cuerpo de Miguel Ángel Beltrán, periodista y propietario de la página informativa La Gazzetta Durango, fue hallado el pasado 25 de octubre en un tramo de la carretera Durango-Mazatlán. La Federación Internacional de Periodistas y el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa condenan este crimen y exigen una pronta investigación para que este nuevo atentado contra la libertad de prensa no quede impune.

Según confirmaron medios locales, junto a los restos del comunicador, de 60 años de edad, se encontró un mensaje con amenazas, atribuido a grupos del crimen organizado que operan en la entidad, ya que en sus publicaciones y videos más recientes, Beltrán había documentado y denunciado la situación de violencia e inseguridad en la sierra de Durango, señalando las disputas territoriales entre grupos criminales.

El Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, miembro de FIP, emitió un comunicado en el que expresó: «su más enérgica condena por el artero asesinato del compañero periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en el estado de Durango».

«Beltrán Martínez, de 60 años de edad, con una amplia y reconocida trayectoria en múltiples medios y proyectos informativos, fue localizado sin vida sobre la carretera Durango-Mazatlán con indicios de violencia y un mensaje al lado de su cuerpo donde se señalaba literalmente: “por andar levantando falsos a la gente de Durango”, lo que denota una abierta y posible relación del homicidio con su labor como periodista», detalló la organización.

«Se trata de un artero y cobarde homicidio que tiene todos los indicios de haber sido cometido para coartar también la libertad de expresión del compañero periodista, lo que denota un grave crimen contra la prensa, no solo para el estado de Durango, sino que conmociona también a todo el país».

La Federación Internacional de Periodista acompaña el repudio del SNRP a este crimen y exige una pronta investigación bajo el Protocolo Homologado de Delitos contra la Libertad de Expresión para dar con los autores materiales e intelectuales del asesinato de Beltrán y frenar la sistemática impunidad de la violencia contra la prensa en México.

Síguenos en:
Facebook/NoticiasEnSintesis
Twitter@NsintesisMich
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba