MichoacánPrincipal

El manejo transparente de los recursos garantiza un mejor desarrollo a los pueblos indígenas: Ángel Alonso Molina

El manejo transparente de los recursos y la disciplina financiera, garantizarán un mejor desarrollo para las 449 localidades indígenas del estado, ya que de esta manera se podrán incrementar los apoyos en educación, programas sociales, más y mejor seguridad pública, mayor infraestructura hospitalaria y total abastecimiento de medicamentos, afirmó el titular de la Secretaria de Pueblos Indígenas, Ángel Alonso Molina.

El funcionario público manifestó que la actual administración encabezada por el Gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, garantizará un manejo transparente, austero y escrupuloso de los recursos públicos, para que sean utilizados en beneficio de las y los michoacanos, mejorando la calidad de vida y poniendo a su alcance cada una de las políticas públicas establecidas para su pleno desarrollo.
Afirmó que la SPI continuará fomentando el reconocimiento, valoración, respeto, desarrollo y cultura de los pueblos originarios del estado, con plena observancia a su diversidad cultural.
Alonso Molina aseguró que los órganos correspondientes vigilaran que los recursos sean aplicados a los rubros correspondientes, subrayo que su buscará que los pueblos originarios vean en la dependencia como una casa de apoyo que día a día trabaja por su desarrollo y beneficio de cada uno de ellos.

“Es necesario que como ciudadanos aportemos nuestra parte correspondiente en impuestos para que de esa manera no se detengan los programas sociales, las construcciones de obras, servicios médicos y el abastecimiento de medicamentos, la tecnificación del campo, la modernización de sistemas de riego y tractores, así como la mejora en la calidad educativa son algunos de los beneficios que obtendrán los michoacanos” aseguró el titular de la dependencia.

Por ultimo aseveró que el principal trabajo de la secretaria es garantizar y fortalecer el desarrollo integral de los 5 grupos étnicos del estado, los cuales serán sumamente beneficiados con la creación de políticas públicas acordes a sus demandas y de la misma manera se  implementarán acciones para favorecer a la coordinación y cooperación institucional a beneficio del desarrollo sustentable e integral de las comunidades.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba