
El gobierno mexicano haría otra megaextradición de capos a EU: Joan Grillo
Fabio Mendoza
El periodista Joan Grillo reveló que el gobierno mexicano estaría preparando otra megaextradición de capos a Estados Unidos, a los que además acusaría de forma inédita con cargos de terrorismo. En esta ocasión, serían 40 los capos ya capturados y cumpliendo condena en México los que serían enviados a cárceles del país vecino buscando aligerar los aranceles comerciales contra México impuestos por Trump, y también para evitar incursiones armadas estadounidenses a México buscando combatir cárteles.
El 27 de febrero pasado fueron enviados a EU varios capos de alta peligrosidad, como los fundadores de «Los Zetas», pero la joya de la entrega fue Rafael Caro Quintero, el capo que ordenó la tortura y muerte del agente de la DEA Enrique «Kiki» Camarena, crimen que la agencia norteamericana se tomó personal y por el que buscaron llevar a Caro Quintero a EU desde hace 40 años.
Al menos seis de esos capos entregados enfrentarían una posible condena de pena de muerte, con Caro Quintero en primer lugar.
En esta nueva entrega, al gobierno estadounidense se le entregarían 40 de los 100 capos encerrados en México, con Abigail González Valencia, «El Cuini», cerebro financiero del cártel de su cuñado, el Cártel Jalisco Nueva Generación, detenido en 2017. Otro de los capos, quien por cierto no quiere extradición, es el michoacano Servando Gómez «La Tuta», fundador de los llamados «Caballeros Templarios».
Las extradiciones de febrero hicieron de lado cualquier tipo de amparo, recurso legal y defensa que tenían todos los capos, por lo que fueron entregados de inmediato y sin pretextos, gracias a las presiones de Trump al gobierno mexicano, al que van tres veces que su par estadounidense ha tachado de forma oficial como «Narcogobierno», gracias a la mal llamada estrategia de AMLO «abrazos, no balazos», que fue como disfrazó sus pactos de dinero ilícito a sus campañas a cambio de impunidad para los criminales.
Joan Grillo escribe que también la entrega obedece a que los capos, aún presos, son un peligro para los mexicanos, pues siguen manejando sus negocios ilegales desde la cárcel, además de ordenar secuestros y asesinatos también desde los penales.