CongresoPrincipal

El autismo no se cura, se comprende: Refugio Garzón

Angélica Beltrán

Palacio Legislativo de San Lázaro a 6 de abril, 2016 (Noticias México).- Con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, la diputada Refugio Garzón expuso que en México uno de cada 100 niños padece autismo, condición que no tiene cura y no está catalogada como una enfermedad.

Como parte de las efemérides en la Cámara de Diputados, la legisladora sonorense refirió que el autismo es una condición de causas desconocidas y dificulta la comprensión de quien la padece, así como su lenguaje.

Aclaró que el autismo no es una enfermedad, sino una condición que afecta la forma en que una persona percibe, interpreta y responde al ambiente y a las relaciones sociales; «por lo que el autismo no se cura, se comprende», destacó.

De acuerdo a la Organización Internacional Autism Speaks, a nivel mundial uno de cada 88 nacimientos tiene autismo, con un incremento de 20 por ciento anual, y el niño varón tiene cinco veces más probabilidades de autismo que una niña; mientras que en México de los 2 millones 500 mil nacimientos al año, 25 mil padecen esta condición, citó.

En su participación publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados, Garzón Canchola establece que el autismo hace a la persona que lo padece un ser solitario, pese a esto son personas extremadamente inteligentes.

Por lo que si se les motiva por medio de terapia se puede desarrollar el talento con el que cada uno cuenta. En ese sentido manifestó que tener autismo no es sinónimo de desventaja, de tal modo que la sociedad debe esforzarse por la comprensión e inclusión de estas personas, consideró.

Así, la legisladora Refugio Garzón de la fracción Movimiento Ciudadano conminó a diputados y diputadas a trabajar en leyes que incluyan a las personas con espectro autista en la educación y sociedad, a partir de tratamientos y terapias desde temprana edad.

Cabe recordar que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba