
El Artillero Político
* Más corrupción, conflictos de interés e impunidad en el Tecnológico de Morelia ¿Y la autoridad… No ve, ni oye… ¿Sólo calla?
* Imparable la inseguridad en Michoacán… ¿Bedolla… incapaz, cómplice o las dos?
* ¿Legalizan a los aguacateros qué deforestaron hasta 2019?
* ¡Poncho Martínez…El caballo blanco del Ejecutivo!
* Los Autogobiernos… ¿Obligados a apoyar a Gladys Butanda?
* El Teleférico de Morelia… Su inversión de casi 2 mil millones de pesos, ni en 50 años se recuperará lo gastado…
Por: Aquiles A. Toro
Serías anomalías se están suscitando en el Instituto Tecnológico de Morelia, pero la autoridad no ve, no escucha; y muchos menos actúa…Resulta que la Banda de Guerra, otrora símbolo institucional en ceremonias y actos cívicos, enfrenta señalamientos de conductas inapropiadas, así como conflictos de interés y serias anomalías administrativas que alcanzan a distintos niveles jerárquicos.,
Personas cercanas al departamento de Actividades Extraescolares, nos han confirmado que el jefe de Actividades Culturales, responsable de la coordinación del grupo, mantiene una relación sentimental con una integrante, mientras que el instructor, sostiene otra relación con una estudiante distinta bajo su supervisión directa…
Ambas situaciones constituyen conflictos de interés y contravienen el Código de Conducta del Tecnológico Nacional de México, que exige imparcialidad y respeto en las relaciones laborales…
Las mismas fuentes nos informan, que los comentarios sobre estos vínculos son del dominio del personal administrativo e incluso replicados por la subdirectora de Servicios Administrativos, quien los habría compartido “en tono de chisme”, según testimonios…
Este ambiente ha generado malestar interno y afectado la percepción pública de la institución….
Ahora bien, existen también viajes con privilegios y recursos discrecionales…
Pudimos conocer que, en estas tareas, existen ciertas distinciones especiales, como la asignación de habitaciones exclusivas para el jefe de Actividades Culturales y el instructor; durante los viajes de representación de la Banda de Guerra, han sido acompañados por sus respectivas parejas sentimentales, las cuales por supuesto son separadas del resto del grupo…
Estos gastos, son cubiertos con recursos institucionales, sin registro de autorización formal, ni justificación presupuestal… Esta práctica, rompe con los principios de austeridad, equidad y transparencia en el uso del presupuesto público…
Pero no es todo, existe un negocio con el vestuario institucional, nuestras fuentes nos revelaron que hay una venta directa de uniformes, vestuario y equipo al propio Instituto Tecnológico de Morelia, con facturas infladas y precios por encima del valor de mercado…
Los documentos consultados indican que las adquisiciones, se realizaron con conocimiento y consentimiento de los subdirectores de Planeación y Vinculación, y además de los Servicios Administrativos, quienes autorizaron las compras sin realizar procesos de cotización, ni validaciones por las áreas técnicas correspondientes…
Los pagos fueron efectuados con fondos institucionales a proveedores, sin registro habitual en el padrón del Tecnológico, lo que sugiere una falta de control en las adquisiciones menores y un manejo discrecional de recursos públicos.
Para ello, por supuesto existen complicidades y silencio institucional… Las irregularidades son conocidas por el personal directivo; a pesar de ello, no se han emprendido acciones correctivas…
Al interior del Instituto, el tema se discute de forma informal entre trabajadores y estudiantes, mientras la Dirección no ha emitido postura pública sobre los hechos… Los actos descritos violan disposiciones contenidas en los artículos 6° y 10° del Código de Conducta del Tecnológico de Morelia y en el artículo 19 del Reglamento Interior de Trabajo del Personal Docente, que prohíben usar el cargo o los recursos institucionales para beneficio personal o de terceros…
El caso expone deficiencias en la supervisión administrativa y la falta de controles en las áreas de Planeación, Vinculación y Servicios Administrativos. La combinación de conflictos de interés, discrecionalidad presupuestal y permisividad jerárquica refleja una pérdida de rigor ético y transparencia institucional.
Más que un escándalo menor de faldas, lo ocurrido en la Banda de Guerra es un síntoma de la necesidad de fortalecer la responsabilidad administrativa y la rendición de cuentas en todos los niveles del sistema…
Finalmente, podemos asegurar que las irregularidades señaladas, ponen en entredicho los valores institucionales del Tecnológico… Así como en esta institución y otras más, urgen que se restablezca la disciplina administrativa y la probidad pública… No más corrupción e impunidad en el Gobierno…
Michoacán es un estado asolado por la delincuencia, pero en los últimos meses la situación se ha potenciado exponencialmente en muchos municipios, por no decir que en todos… Lo mismo matan a líderes productores, que autoridades municipales, así como ingresar a comunidades, aterrorizando a las y los ciudadanos…
Bernardo Bravo líder limonero; Roberto Ramírez Zarate, síndico de Penjamillo; la incursión armada a La Ruana por ejércitos de sicarios; asesinatos en Álvaro Obregón, Indaparapeo, Zinapécuaro y Queréndaro, sólo por citar algunos… Y nosotros nos preguntamos: ¿Bedolla, ha sido incapaz, es cómplice de la inseguridad, o las dos cosas…?
Él gobernador michoacano esta más interesado en la sucesión gubernamental, que atender los problemas del estado… Hace apenas unos días, declaró que dos de sus gallos, son dos hombres que nada tienen que ver con Morena… Y me refiero a Alfonso Martínez, alcalde de Morelia y prácticamente candidato del PAN… Así como al locochón de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, que un día le mienta la mamá al gobernador y al otro día están comiendo juntos… Ver para creer…
Bedolla quiere cubrir su salida por varios lados… ¿Acaso algo esconde?… Y es que no es para menos, la inversión sólo del Teleférico de Morelia alcanza casi los 2 mil millones de pesos, imagínense si se lleva el 10 por ciento de diezmo… Pero, además, esta el Teleférico de Uruapan, los puentes a desnivel del Mercado de Abastos, la salida a Pátzcuaro y por Policía u Tránsito…Además del Mercado de Pátzcuaro, sólo por citar algunos… No pues, ya para que quiere trabajar…
Bueno, y a quien sólo le da el avión el gobernador, es a Fabiola Alanís… En tanto que, a Gaby Molina, la respeta más porque sabe que los Cárdenas la respaldan; aunque todos saben que su favorita es la chica super poderosa, por supuesto Gladys Butanda… Aunque todos saben también, que paga 250 pesos y una despensa para que vayan a sus eventos, además de obligar a las comunidades que se autoerigieron como “Autogobierno” a respaldar a la “conse del Gober Espectáculo”.…A quien de plano ya desecho es a la senadora Celeste Ascencio…
Por cierto, ya que tocamos la inversión del teleférico, expertos señalan que ni en 50 años se recupera la inversión afirman que era mejor culminar el segundo anillo periférico y construir otros puentes más como en el Obelisco a Lázaro Cárdenas, en Camelinas con Ventura Puente y en la avenida Enrique Ramírez Miguel con Camelinas, por citar algunos…
Finalmente, la APEAM ganó, y los aguacateros que deforestaron hasta 2019, oficialmente fueron perdonados y sus huertas ya no tendrán ningún problema, esto con el acuerdo que acaba de ser publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 24 de octubre… Así las cosas, en más de 100 mil hectáreas ahora ya están legales, es decir las huertas de apenas 6 años de edad, ya podrán cosechar y exportar sin impedimento alguno… Que viva la deforestación y la explotación del agua…
Ver más opiniones de nuestros columnistas




