
Morelia, Michoacán, 18 de junio de 2025.- El éxito del programa federal «Vive Saludable, Vive Feliz», recae fundamentalmente en el compromiso y la dedicación de los docentes y directivos escolares de Michoacán, afirmó Gaby Molina, secretaria de Educación. Esta iniciativa, que busca fomentar hábitos de vida saludables entre la población escolar, tiene como meta alcanzar 5 mil escuelas en el estado, impactando a miles de niños.
La labor de los educadores, quienes están en la primera línea de acción, es crucial para la implementación efectiva de las estrategias y actividades que propone el programa, como la promoción de una alimentación balanceada y la activación física, hasta la importancia de la salud mental y la higiene.
Para lograr estos objetivos, se desarrollan jornadas informativas y talleres en las instituciones educativas, donde se brinda a los estudiantes herramientas a través de brigadistas de instituciones como el IMSS, la Secretaría de Salud y el ISSSTE, que los pesan, miden y evalúan su salud visual y bucal.
La implementación de «Vive Saludable, Vive Feliz» no solo busca impactar a los estudiantes, sino también a sus familias y a la comunidad en general. Al empoderar a los niños con conocimientos sobre una vida sana, se espera que ellos se conviertan en agentes de cambio en sus hogares, promoviendo hábitos saludables entre sus seres queridos.