
Diputados PRD llamarán a comparecer a titular de CFE por mal servicio y alza en tarifas
Palacio Legislativo de San Lázaro, 24 de julio de 2016 (Noticias México).- Los diputados del PRD, Julio Saldaña Morán, Rafael Hernández Soriano y Fernando Rubio solicitarán la comparecencia del nuevo titular de la Comisión Federal de Electricidad para que informe sobre las acciones que aplicará para que la CFE dé mejor servicio, a menor precio, como ofreció el gobierno federal y los legisladores del PRI con la Reforma Energética.
Los legisladores perredistas destacaron que cuando el PRI y sus aliados aprobaron la reforma energética dijeron que la CFE ofrecería un servicio eléctrico de mayor calidad a menor costo, lo que se reflejaría en reducción de tarifas para la industria, los comercios y los hogares del país, sin embargo, no se han logrado.
El diputado Rafael Hernández Soriano refirió que con el anterior director de la CFE, el actual dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, las tarifas aumentaron entre dos y cinco por ciento para la industria, entre cinco y siete para el sector comercial y en 6.8 por ciento para el consumo doméstico.
Así, el encarecimiento de la electricidad como de los derivados del petróleo son ejemplos claros del fracaso de la reforma energética priista en cuanto a sus pretendidos objetivos de abaratar los energéticos para beneficiar a la población, apuntaron los diputados señaló.
En tanto, el diputado Julio Saldaña consideró que el alza en las tarifas de la energía eléctrica de debe a la ineficiencia global de la CFE y los excesos de pago a sus funcionarios durante la gestión del hoy presidente nacional del PRI, Ochoa Reza.
Pues a pesar de que el organismo presume avances en los 24 indicadores que utiliza para medir su eficiencia global al grado de obtener casi 20 mil millones de pesos más en 2014 respecto a 2013, también gastó más de 27 mil millones en servicios personales, es decir mil 762 millones más respecto a 2013.
Por otra parte, mientras CFE presume que pierde menos energía y que tiene menos trabajadores, mejor calidad en facturación, mayor satisfacción del cliente y menos quejas por cada mil usuarios, la PROFECO informó que esa empresa acumuló denuncias en 2013, 2014 y 2015 por 19 motivos, entre ellos cobro indebido, servicio deficiente y negativa de información al cliente refirió.
A la vez, el diputado Fernando Rubio expuso que durante 2015 la CFE tuvo 151 procedimientos por infracciones a la ley, por lo que la multaron en 248 ocasiones por un total de casi 12 millones de pesos, por lo que no hay eficiencia en esa empresa.
Y que de acuerdo con la PROFECO, en 2013 registró 16 mil 32 quejas contra la CFE; en 2015 registró 25 mil 792 (38 por ciento más) y en 2015 más de 29 mil (otro 11 por ciento más), la gran mayoría por errores en el cobro. Es decir, en el tiempo que Ochoa Reza estuvo al frente del organismo y antes de ir al PRI, los consumidores se quejaron crecientemente por lo caro y lo malo del servicio.