Principal

Difunden nuevo audio de OHL, vincula a Ruiz Esparza en pago de vacaciones

Ciudad de México, 8 de julio 2015 (Círculo Digital).- Nuevamente OHL México se encuentra en el ojo del huracán, ya que difundieron nuevas grabaciones en donde el ex representante de Relaciones Públicas de la empresa, Pablo Wallentin, acuerda el reembolso de una estancia del actual titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, en un complejo hotelero operado por la empresa.

En el audio difundido en la plataforma YouTube se escucha cómo la empresa recibió información privilegiada sobre el proyecto del viaducto elevado La Raza- Indios Verdes desde febrero de 2015, cuando oficialmente se dio información de ese proyecto hasta junio de este año.

Casi al final del nuevo video, se escucha a Pablo Wallentin reclamarle a una secretaria de OHL el cobro a Gerardo Ruiz Esparza por su estancia en un hotel o sitio vacacional, presuntamente el hotel Fairmont Mayakoba en Playa del Carmen, pues no se escucha claramente a que hotel se refieren.

En la llamada hecha el 9 de marzo de este año, Wallentin explica que Anita, quien lleva las tarjetas de crédito de Ruiz Esparza, le comentó que las habían pasado y, por lo tanto, el secretario de Comunicaciones y Transportes había pagado sus propios gastos.

«Oiga, la voy a agarrar a patadas. A Ruiz Esparza le cobraron sus estancias. Me acaba de decir Anita, quien le lleva las tarjetas que se las pasaron», le explica Wallentin a la secretaria de OHL.

Wallentin ordena que se investigue cuánto se le cobró a Ruiz Esparza y se le reembolse el dinero, y que el cobro por la estancia se cargue a la tarjeta de crédito del mismo Wallentin.

Ruiz Esparza niega reembolso

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) negó las afirmaciones contenidas en un nuevo audio sobre supuestas conversaciones entre ejecutivos de la empresa constructora OHL.

Ruiz Esparza expuso en su cuenta de Twitter: “Rechazo categóricamente que la empresa OHL me haya pagado algún gasto de vacación o de cualquier otro tipo”.

La SCT señala en el boletín que de igual manera no se entregó disco alguno con información relacionada a los proyectos de Ciudad del Carmen o Indios Verdes, como se afirma en el audio ilegalmente grabado y editado.

La información entregada de forma institucional al personal de OHL es relativa a un cambio de trazo de la Autopista Atizapán-Atlacomulco, la cual está concesionada a la empresa de origen español desde 2014, refiere.

Precisa que en febrero de 2015 no existía información definitiva sobre el proyecto Indios Verdes, y tanto el estudio de tráfico como los de viabilidad técnica estuvieron concluidos en marzo y mayo de 2015, respectivamente.

«Hoy la SCT no cuenta con el proyecto del referido concurso, ya que será responsabilidad del licitante ganador desarrollarlo», argumenta la dependencia. (Con información de El Universal y Notimex)

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba