MichoacánPrincipal

Conmemoraron el CLXIV Aniversario Luctuoso de Don Melchor Ocampo

Morelia, Michoacán, a 03 de junio de 2025.- “Hoy, en tiempos donde la verdad a veces calla por conveniencia, donde el poder puede corromper y donde la justicia aún está en construcción, la vida de Melchor Ocampo nos recuerda que la educación, la libertad de pensamiento y la ética deben ser pilares que no pueden ser quebrados”, afirmó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, en el marco del CLXIV Aniversario Luctuoso de Don Melchor Ocampo.

Con la presencia de directores de escuelas, facultades e institutos, así como integrantes del gabinete nicolaita, la rectora apuntó que, este día se honra la memoria de un michoacano ilustre, un reformista incansable y un pensador humanista cuyo legado sigue iluminando el camino de la UMSNH y de México.

Ávila indicó que, Ocampo representa la esencia misma del espíritu nicolaita, quien creía firmemente en el papel de la educación pública como una herramienta para la emancipación del ser humano.

En su turno, la directora de la preparatoria “Melchor Ocampo”, Laura Alejandrina Acosta Urzúa, señaló que el ilustre michoacano entendía la educación como el motor esencial para transformar la sociedad, erradicar la ignorancia y desmontar las estructuras de opresión.

Destacó que, para Ocampo el verdadero progreso de una nación no se media por sus avances materiales sino por su capacidad de garantizar la igualdad de oportunidades, justicia social y el respeto irrestricto a la dignidad humana, “hoy, esa misión de igualdad encuentra relevancia en la creciente inserción de protagonismo de las mujeres en espacios de decisión y liderazgo, sigamos avanzando con la convicción de que cada paso hacia la igualdad es un homenaje a su memoria y un paso firme hacia la construcción de espacios más justos, más libres y más equitativos”.

Por su parte, el consejero estudiante, Carlos Bedolla Ramos, consideró que para los alumnos y alumnas de esta preparatoria, Ocampo es más que una figura histórica, es un ejemplo de compromiso con la verdad, con la justicia y con la defensa de los derechos humanos, “su pensamiento sigue vivo en cada estudiante que lucha por aprender, por pensar críticamente y por transformar su entorno”.

Ver más información del Gobierno
Síguenos en:
Facebook/NoticiasEnSintesis
Twitter@NsintesisMich
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba