
Ciudad de México, 13 de julio 2015 (Círculo Digital).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que el Estado mexicano investiga posibles complicidades en la fuga de Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’, del penal federal del Altiplano y emplea todas sus instituciones y recursos para su reaprehensión.
En conferencia de prensa, dio a conocer que fueron cesados el director del penal, Valentín Cárdenas Lerma, la coordinadora nacional de centros federales de readaptación social, así como el titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social.
El titular de la Segob advirtió que no habrá lugar para la impunidad, por lo que caerán todos los involucrados en esa fuga, ya que tenía un brazalete (el cuál no cuenta con GPS) para su localización dentro del penal y en su celda había circuito cerrado que siempre funcionó y fue monitoreado en tres turnos las 24 horas del día.
Por lo que afirmó que de confirmarse estos hechos habría un acto de traición a los mexicanos el cual se investigará hasta las últimas consecuencias y se sancionará conforme a la ley.
Asimismo, Osorio Chong señaló que por derechos humanos e intimidad el circuito cerrado adicional con que contaba la celda de ‘El Chapo’ tenía dos puntos ciegos, que fue por donde el líder del Cártel de Sinaloa logró evadir y escapar.
Destacó que el Altiplano opera bajo estrictos protocolos de seguridad, está certificado y tiene las condiciones físicas de operación y servicios establecido por la ACA, organismo que regula los penales en EU y Canadá.
Cuenta con un sistema de videovigilancia y monitoreo permanente de más de 750 cámaras para monitorear a internos de alta peligrosidad.
Finalmente, al término de su discurso, el funcionario federal fue cuestionado sobre si renunciará a su cargo después de la fuga del capo, rechazando dicho señalamiento.
“Los momentos de crisis no son para renunciar sino para enfrentarlos”, afirmó el titular de la Secretaría de Gobernación.
Recompensa de más de 60 mdp por ‘El Chapo’
Por su parte, la Procuradora General de Justicia, Arely Gómez informó que se emitió un acuerdo por el que se ofrece una recompensa de hasta 60 millones de pesos por información útil, veraz y oportuna que lleve a la localización y detención de Joaquín Guzmán Loera.
Enfatizó que dicho acuerdo se emite dado que Guzmán Loera es una persona que representa una amenaza para la seguridad pública, además de que evadió en dos ocasiones el sistema penitenciario.
En torno a las investigaciones que se llevan a cabo por la evasión de este criminal, detalló que ya se recabaron declaraciones de 34 personas que laboran en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 del Altiplano a quienes se les determinará su situación jurídica.
Asimismo, se recabaron testimonios de 17 internos que se encuentran recluidos en estancias próximas a la celda en la que se encontraba Joaquín Guzmán Loera.
En este sentido, abundó que ya se realizaron diversas inspecciones ministeriales tanto en el penal como en el predio y el túnel utilizado para su fuga, además se solicitaron periciales en materias como ingeniería, arquitectura, fotografía y vídeo.
Agregó que se están elaborando los citatorios y órdenes de localización y presentación para todos aquellos que sean o no servidores públicos de todos los niveles que puedan ofrecer elementos para la investigación.
Señaló que luego de que sean recabados todos los indicios y elementos de prueba se permitirá el acceso a los medios de comunicación, previo registro e identificación. (Con información de Notimex y 24 HORAS)