
Con la exigencia de que sea destituido el secretario de Salud en Michoacán (SSM), Carlos Aranza Doniz, esta mañana trabajadores de la dependencia se manifestaron en la capital michoacana y en el interior del estado donde generaron afectaciones viales debido a los bloqueos que por el mismo motivo realizaron.
Desde temprana hora, los empleados adheridos al Sindicato Único de Trabajadores del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud en Michoacán (SUTOPSSM) que dirige Javier Maldonado Torres, salieron a las calles y a las carreteras del estado para manifestar su molestia por la falta de transparenca en la segunda etapa de formalizaciòn laboral donde señalaron varias anomalías que Aranza Doniz no está dispuesto a corregir.
Según las actividades señaladas, la jurisdicción 01 de Morelia y 04 de Pátzcuaro bloquearon la circulación del libramiento sur en Morelia frente a Casa de Gobierno donde generaron cualquier cantidad de afectaciones viales.
Las jurisdicciones 02 de Zamora y 03 de La Piedad se fueron a la caseta de cobro de Ecuandureo donde tambièn impidieron el tránsito vehicular.
Por su parte las jurisdicciones 07 de Apatzingán y 08 de Lázaro Cárdenas llegaron a la autopista siglo XXI en Cuatro Caminos donde hicieron lo propio mientras la jurisdicción 03 de Zitácuaro se trasladó a la salida de la carretera Zitácuaro-Toluca y por último, la jurisdicción 05 de Uruapan bloquearon el tramo Pátzcuaro-Uruapan.
Por su parte el Sindicato de Trabajadores Descentralizados de los Servicios de Salud en Michoacán «Lázaro Cárdenas», que dirige Guadalupe Pichardo Escobedo, llegó a la Avenida Madero frente a Palacio de Gobierno y bloquearon la circulación en ambos sentidos con la misma petición de que se modifique la segunda etapa de formalización laboral debido a las múltiples irregularidades.
Pasadas las 09:00 horas, los trabajadores que se encontraban en Casa de Gobierno intentaron ser replegados por los policìas antimotines que llegaron al lugar pero solo consiguieron que se abriera un sentido de circulación el cual fue utilizado en ambas direciones por los automovilistas mientras que el sentido contrario permaneció cerrado.
En el Centro Històrico sobre la Avenida Madero sucedió algo similar ya que el sentido que va hacia la Fuente de las Tarascas fue abierto a la circulación permitiendo que el tránsito vehicular avanzara aunque de manera lenta pero se podìa transitar debido a que el sentido contrario se mantuvo cerrado a los automovilistas..