
Científicos de Sinaloa desarrollan un tomate que disminuye la hipertensión
Ciudad de México. Investigadores de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) han logrado manipular genéticamente tomate de la región para incorporarle una proteína de amaranto que ha comprobado que reduce la hipertensión en personas, de manera que quien consuma el fruto vea en su salud efectos como los del fármaco más popular en el tratamiento de la enfermedad.
El trabajo transgénico realizado por científicos mexicanos destaca a nivel internacional por ser el único que modifica la genética del tomate para prevenir y enfrentar la hipertensión, enfermedad que afecta a 30 por ciento de la población del orbe, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.
“Hicimos revisiones de la literatura científica y encontramos algunas proteínas y en ellas péptidos bioactivos que ayudan a disminuir la hipertensión. Uno de estos está compuesto por dos aminoácidos (valina y tirosina) que ha demostrado en ratas que disminuye la hipertensión”, declara la doctora Lourdes Janeth Germán Báez, quien encabeza al equipo científico del Laboratorio de Biotecnología e Ingeniería Genética de la UAS.
La especialista en genética vegetal agrega que purificar y producir la proteína sola para consumo puede ser caro, por ello se pensó en un modelo que pudiera incorporarlo al tomate, producto ampliamente consumido por la población mundial.