Principal

CDMX debe ser un tema prioritario para convertirse en estado 32: Granados

Ciudad de México, 22 de junio 2015 (Círculo Digital/Guillermo Pimentel).-  La conformación de la entidad número 32 del país debe ser un tema prioritario no sólo para la Asamblea, sino para todas las instancias gubernamentales y legislativas, expuso el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados Covarrubias,

Para el legislador es imperativo acabar con la tónica donde se sigan “dando a cuentagotas” los derechos para que la capital de México se convierta en estado, por ello convocó a los poderes federales a aprobar la Reforma Política del Distrito Federal para fortalecer la gobernabilidad y continuar elevando los estándares de vida de más de 15 millones de mexicanos que habitan o circulan en esta capital.

Dijo que en casi tres años, la coordinación entre la ALDF y el GDF, ha consolidado leyes de atención a las necesidades de servicios públicos de mil 775 colonias y alrededor de 40 pueblos y barrios, y agregó que la conformación de la entidad número 32 del país debe ser un tema prioritario no sólo para la Asamblea, sino para todas las instancias gubernamentales y legislativas pues recordó que existen los acuerdos suficientes entre partidos políticos a fin de erigir el marco jurídico que de “la mayoría de edad” a la que es considerada La capital del país “motor del desarrollo político, económico, social y cultural de México”.

No obstante, mencionó Granados Covarrubias que pese a las complicaciones que han impedido al Distrito Federal adquirir su autonomía, la administración local avanza en la salvaguarda a los grupos más vulnerables de la población a quienes se asigna el 70% de presupuesto para desarrollo social canalizados a través de 175 programas que llegan a seis millones de beneficiarios, lo cual significa que seis de cada diez habitantes son alcanzados por la estrategia de gobierno de Miguel Ángel Mancera, especialmente en los rubros: Derecho a la alimentación, a la salud y atención a personas con capacidades diferentes.

El diputado enfatizó: “Hoy esta tendencia social nos ha hecho altamente competitivos con otras megalópolis del mundo ante las cuales, incluso, somos referente, por lo que es necesario acabar con esa tónica donde los derechos para que el DF se convierta en la entidad número 32, se sigan dando a cuentagotas”.

Subrayó que, como en ninguna otra entidad, aquí se han impulsado proyectos de infraestructura mayor, especialmente las relacionadas con el Aeropuerto internacional de la Ciudad de México y la ampliación del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

“Una vez que se concluya la nueva terminal aérea en el Estado de México, esta ciudad tomará posesión de las actuales instalaciones aeroportuarias y podrá transformarlas en proyectos benéficos para los capitalinos, como lo ha venido haciendo”, refirió.

En cuanto al Sistema de Transporte Colectivo Metro, el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF mencionó que se incrementarán 53 kilómetros de la red, a propósito de favorecer no sólo a los capitalinos, sino a millones de mexiquenses procedentes de los municipios de Ecatepec, Chalco y Los Reyes que visitan o trabajan en el DF.

Además, de concretarse el Tren Interurbano México-Toluca, se ampliará la cobertura a la capital del Estado de México, Zinacantepec, Lerma, San Mateo Atenco y Ocoyoacac, comentó el asambleísta.

De aprobarse la Reforma Política, la Ciudad de México se regiría bajo una Constitución propia y en lugar de delegaciones, estaría conformada por 16 alcaldías con concejales para la toma de decisiones presupuestales y de aplicación del gasto, entre otras medidas sustanciales, agregó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba