
Ayuntamiento de Morelia y UNICEF trabajarán por la niñez
Morelia, Michoacán, a 11 de agosto del 2022.- El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar y su esposa y presidenta honoraria del DIF municipal, Paola Delgadillo, se reunieron con el oficial asociado de protección a la infancia de UNICEF México en Michoacán, Santiago Herrera, para generar un plan de trabajo en beneficios de las infancias, sabiendo que ha sido uno de los sectores de prioridad para esta administración.
La reunión tuvo por objetivo conocer los programas de UNICEF y dar a conocer los que tiene el Gobierno de Morelia, la mayoría de ellos dirigidos por el DIF Municipal. Durante el diálogo los representantes de ambas instituciones coincidieron en reforzar los esfuerzos para dar atención a niñas y niños en temas como: educación, erradicación de la violencia, trata de personas, desplazamiento forzado, crianza positiva, nutrición y más.
Al respecto, Alfonso Martínez compartió que se ha trabajado de forma transversal en la atención a la niñez, «para nosotros es una prioridad y hemos sido más efectivos trabajado en equipo de la mano de la Policía de Morelia, el Instituto de la Mujer, en el caso de las niñas, la Secretaría de Bien Común y por supuesto el DIF Morelia», además de mencionar que cuentan con el Ayuntamiento de Morelia para hacer más y mejores acciones por la niñez.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF municipal, Paola Delgadillo, informó que han reactivado diversos programas para procurar la garantía de los derechos humanos de la niñez de la mano de SIPINNA Morelia y de todas las dependencias municipales. «Actualmente estamos laborando el protocolo de actuación ante denuncias que involucren infancias y menores de edad y estamos generando proyectos en coordinación con integrantes del senado, el congreso local y asociaciones civiles, todo guiado en nuestro eje principal que es la construcción de la paz», compartió.
La UNICEF tiene actualmente representación en 5 estados de la República Mexicana, y Michoacán es uno de ellos, por lo que su representante Sergio Herrera, acompañado de la licenciada Ara Garza, explicó que será muy afortunado para la niñez y adolescencia dicha alianza colaborativa, en la que ellos buscan también, el apoyo para reinsertar a jóvenes egresados de centros y ubicarlos en el campo laboral, para otorgarles un segunda oportunidad. Además de generar herramientas en conjunto que mejoren la prevención de las violencias y la atención a víctimas de violencia.




