
Asesinan a periodista a pesar de que contaba con mecanismo de seguridad
La madrugada de este jueves el periodista Francisco Romero fue asesinado a golpes y de un tiro en la cabeza en Playa del Carmen; “El Ñaca Ñaca”, como era conocido en el medio, habría sido víctima de un “cuatro”, que sus homicidas le pusieron.
Cerca de las cinco de la madrugada, el periodista recibió una llamada telefónica, al parecer para cubrir una nota, así que, sin dar aviso a nadie, tomó su equipo de trabajo y salió de su casa, tiempo después fue encontrado sin vida en el estacionamiento de un bar.
Al parecer Francisco recibe una llamada telefónica, refiere su familiar, que posiblemente era para cubrir una nota periodística, sale de la casa y al parecer se trataba de un cuatro. Había mandado a descansar a sus escoltas la noche anterior y por la hora de la mañana no los esperó, lo golpearon y le dieron un balazo”, contó su colega y amigo Amir Ibrahim en entrevista para el programa “Por la mañana”.
De acuerdo con Alejandro Encinas, el subsecretario de Derechos humanos, población y migración, desde julio de 2018, Francisco Romero se incorporó al mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas, y se le asignó un domicilio en la Ciudad de México.
“Él estaba incorporado desde julio de 2018 en el mecanismo de protección, con la mayor parte de las acciones que se otorgan, donde incluso se estableció un domicilio para que radicara en la Ciudad de México, el cual él decidió dejar a un lado y regresar a vivir a Playa del Carmen”, reveló Encinas.
Amir Ibrahim confirmó que su amigo tenía un dispositivo con cuatro escoltas, con vehículo asignado, un botón de pánico. Además, resaltó que él “ya había denunciado amenazas anteriormente, por eso traía los escoltas y a raíz de ahí el mecanismo federal lo extrajo durante tres meses y luego regresó”, dijo.