
El Observatorio de Seguridad Humana de la Región de Apatzingán dio a conocer que en su más reciente conteo, las muertes violentas en ese municipio son ya 183 hasta este día. El reporte abarca del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025.
La seguridad pública, principal tema de la organización civil, no da visos de mejorar en ese municipio de la Tierra Caliente michoacana. Da cuenta de que el 28 de octubre, los secretarios de defensa, Omar García Harfuch, de seguridad Pública federal, y el fiscal estatal anunciaron una sesión para hacer adecuaciones a la seguridad pública de acuerdo a la situación particular de Apatzingán, con la presencia de limoneros y autoridades del municipio. Sin embargo, tal sesión está en duda de haberse realizado, pues no hay confirmación de la presencia de productores de limón y representantes municipales en ningún tipo de encuentro con autoridades federales.
El Observatorio informó que en los municipios aledaños Tepalcatepec y Buenavista, han seguido los enfrentamientos entre delincuentes y autoridades y no paran las ejecuciones.
La ingobernabilidad se mostró después del asesinato del alcalde de Uruapan el 2 de noviembre, con marchas ciudadanas en todas las regiones de Michoacán, mostrando el hartazgo contra gobierno y políticas de franca complicidad con los criminales. También se dio la quema del Palacio Municipal de Apatzingán, por la misma razón.
También destaca el resumen de seguridad que se detuvo a un sujeto con nueve bombas artesanales, y que en La Ruana se desactivaron dos aparatos más, colocados en puentes de las Avenidas Lázaro Cárdenas y Guadalupe Victoria.
Ver más nota roja de Michoacán
Síguenos en:
Facebook/NoticiasEnSintesis
Twitter@NsintesisMich




