MichoacánPrincipal

Animalistas critican al ayuntamiento de Tzintzuntzan por pretender retirar de las calles a perros y gatos

Morelia, Michoacán., a 22 de octubre de 2024.- La Asociación de Abogados Animalistas de México, tiene bajo la lupa al municipio de Tzintzuntzan, luego de que, se amagara con «limpias» de animales, que ellos suponen implica el envenenamiento o sacrificio masivo de perros y gatos para dar mejor imagen de la población a los turistas.

Carlos Maya, miembro de la asociación y de Activismo por el Bienestar Animal, lamentó que el ayuntamiento de Tzintzuntzan, anunciara en su página oficial el «retiro»de perros y gatos de las calles, pese a que no cuenta con un centro de control canino.

Tras críticas públicas, el gobierno de Tzintzuntzan eliminó su publicación sobre el retiro de animales.

El activista resaltó que este municipio, al igual que Paracho, Tlalpujahua y Maravatío, ya cuentan con antecedentes de realizar este tipo de «limpias» que son envenenamientos masivos de gatos y perros, previo a sus festejos por Día de Muertos.

«El 95 por ciento de las administraciones municipales y el Consejo Mayor de Cherán, no cuenta con un registro, ni control, en cuanto a la crianza y comercio de animales; siguen cazando, matando y tirando a los perros y gatos en situación de calle como si de basura se tratase, para dar la presentación de una ciudad limpia», lamentó.

Lamentó que para los gobernantes, la eliminación de perros y gatos callejeros sea una «solución» temporal, antes de las festividades del Día de Muertos.

Según un informe de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), solo seis municipios en Michoacán, cuentan con políticas de bienestar animal, destacándose únicamente Uruapan y Morelia, por sus esfuerzos en esta área.

Ante este panorama, la Asociación de Abogados Animalistas exige a los municipios cumplir con la Ley de Protección Animal de Michoacán, la cual, reconoce a los animales como seres que sienten y deben ser protegidos y tratados con dignidad, de lo contrario, dejo en claro que, se encuentran listos para emprender acciones legales.

Maya también propuso fortalecer la normativa municipal con centros de vacunación y esterilización, además de regular la venta de animales en espacios públicos.

Ver más información del Gobierno
Síguenos en:
Facebook/NoticiasEnSintesis
Twitter@NsintesisMich
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba